*Aclara el diputado Édgar Hugo Fernández que se
trata de un tema financiero y no de un trámite de la LXIII Legislatura del
Estado.
Xalapa, Ver. | 07 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- La liberación de
recursos del Fondo de Desarrollo Metropolitano no depende de alguna gestión del
Congreso de Veracruz, pues se trata de un asunto de índole financiero y
corresponde a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hacer el pago
correspondiente, explicó el diputado Édgar Hugo Fernández Bernal, presidente de
la Comisión Permanente de Desarrollo Metropolitano de la LXIII Legislatura
local.
Recordó que este
fondo se aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación y las instancias
financieras de cada entidad deben liberar los recursos para las zonas
metropolitanas: “Veracruz cuenta con ocho zonas, de las que algunas, como
Orizaba, Córdoba, Poza Rica y Minatitlán, no han recibido lo correspondiente”.
De acuerdo con el
Diputado, únicamente se han bajado 70 de los 145 millones de pesos asignados
para el ejercicio 2014, y para 2015 se aprobaron 150 millones que aún no se han
liberado para que los municipios de las zonas metropolitanas realicen las obras
programadas, que en su mayoría son de pavimentación.
Aseguró que como
presidente de la comisión legislativa del ramo, estará atento para colaborar y
que se destrabe el proceso que impide la pronta liberación de los recursos
destinados a obras de interés social en los municipios de las zonas conurbadas.