Piden diputados federales veracruzanos a PGR consignar a Miguel Ángel Yunes por corrupción y enriquecimiento ilícito
*Los 20 diputados del PRI y del Partido Verde del estado de
Veracruz se pronuncian para que sea castigado el panista, en el marco del
Sistema Nacional Anticorrupción.
*Exhortan a la procuradora Arely Gómez para que se resuelva
la investigación por los desvíos al ISSSTE y su fortuna ilícita.
Ciudad de México. | 04 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- Los diputados federales del
PRI y PVEM de Veracruz demandaron a la PGR resolver la denuncia por peculado y
enriquecimiento ilícito en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, durante su
paso por la Dirección General del ISSSTE, donde desvió recursos públicos
cuantificados por la Auditoría Superior de la Federación en 159 millones de
pesos.
En conferencia de prensa,
encabezados por el diputado Alberto Silva Ramos, señalaron que los desvíos se
realizaron en la compra de medicamentos, durante la gestión de Yunes de 2006 a
2010, y coinciden con la apertura de cuatro cuentas bancarias de 2007 y 2010 en
instituciones internacionales por un monto de 103 millones de pesos.
Además de que en ese
periodo, el hoy diputado federal panista adquirió bienes inmuebles, uno de
ellos la residencia en Boca del Río por más de 30 millones de pesos.
Los diputados veracruzanos
se basan en la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/FECCSPF/M-VII/077/2015 del
23 de abril del 2015, presentada ante la PGR por los ciudadanos Nereo Cruz
Aguilar, Jaime Rodríguez Barrientos, Juan Crisóstomo Reyes Domínguez, Gabino
Vicencio Osorio y Ausencio Gómez Hernández.
La tarde de este jueves, los
legisladores presentarán el exhorto a la procuradora General de la República,
Arely Gómez González, “para que resuelva a la brevedad posible las
investigaciones que existen en la Averiguación Previa en contra de Miguel Ángel Yunes Linares por la comisión
de los delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público, Peculado y
Enriquecimiento Ilícito, y consigne ante la autoridad judicial competente para
los efectos legales a que haya lugar.”
“A todas luces es imposible
que el señor Yunes Linares y su familia hubieran podido amasar de manera lícita
esta cuantiosa fortuna”, aseveró Alberto Silva Ramos, diputado federal por el
Distrito de Tuxpan.
Además, precisó que esta
acción forma parte del interés común con el Partido Acción Nacional, para
combatir la corrupción, más allá de denostar o atacar a panistas, entre quienes
aseguran hay “jóvenes y probos”.
Y agregó: “Hoy queremos
tomarle la palabra al Coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional,
Marko Antonio Cortés Mendoza, quien señaló hace unos días que el combate a la
corrupción es y debe ser una acción de todas las fuerzas políticas para
construir un México más grande y más fuerte. Tiene razón”.
Silva Ramos precisó que “hay
una enorme diferencia entre acusaciones ligeras, sin sustento y mediáticas y el
ejercicio que el día de hoy estamos llevando a cabo”.
Durante la conferencia de
prensa, realizada en las instalaciones de la Cámara de Diputados, el legislador
tuxpeño enlistó las cuentas bancarias y los bienes inmuebles por los que se le
acusa a Yunes Linares de enriquecimiento ilícito.
Cuentas Bancarias:
Las cuentas bancarias de
Miguel Ángel Yunes creadas en el año 2007 y 2010, cuando era Director General
del ISSSTE, que suman 103 millones de pesos:
1.- Cuenta número 7 4 8 2 6
9 1 4 9 0, del City National Bank, de Estados Unidos, con fecha de 3 de Marzo
del 2010, por un total de 476 mil 046 dólares
2.- Cuenta número 8 5 7 3 –
4 8 9 5 – 2 2 9 0, del PT Bank Mandiri, de Indonesia, con fecha de 12 de
Diciembre del 2010 por un monto de 2 millones 774 mil 920 dólares
3.- Cuenta número 4 0 5 8 6
9 3 7 7 1, de HSBC Bank USA, en Estados Unidos, con fecha de 25 de Noviembre
del 2010 por un monto de 617 mil 505 dólares
4.- Cuenta número 1 1 9 – 9
0 0 9 9 4 9 9, de Ameris Bank, en Estados Unidos, con fecha de 22 de Febrero
del 2007 por un monto de 2 millones 188 mil 589 dólares
Los terrenos, departamentos
y residencia, ubicados dentro de fraccionamientos de lujo, que adquirió Yunes
cuando fue director general del ISSSTE y al término de esa gestión:
1.- Departamento en el
Fraccionamiento Costa de Oro de Mocambo, en el Municipio de Boca del Río,
Veracruz. Con un costo de 5 millones 356 mil 559 pesos
2.- Lotes 9 y 10, de la
Manzana 261, del Fraccionamiento Costa
de Oro de Mocambo, en el Municipio de Boca del Río, Veracruz.
3.- Lote 11 del Club de Golf Villa Rica, en el Municipio
de Alvarado, Veracruz.
4.- Lote 48, en la Manzana
A, del Fraccionamiento Rincón del Conchal, del Municipio de Alvarado, Veracruz.