*Participa la Presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso local en la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de
las Américas y la XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las
Américas.
Guanajuato, Gto. | 10 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- Para que exista
democracia se necesita la participación de las mujeres, por ello en Veracruz
los diputados aprobamos recientemente la igualdad de género en las candidaturas
a cargos de elección popular, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la
LXIII Legislatura local, Octavia Ortega Arteaga, al participar en la XIV
Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa) y la
XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas.
Durante este
encuentro, celebrado en la ciudad de Guanajuato, la Diputada destacó que con la
reforma en Veracruz, para garantizar que al menos el 50 por ciento de las
candidaturas a cargos de elección popular sean para mujeres, la entidad se
encuentra a la vanguardia, pues les permite mayores oportunidades de
incorporarse a la vida pública, y generar políticas encaminadas al bienestar
social.
Explicó que esta
asamblea permite a los parlamentarios de América Latina intercambiar ideas,
opiniones y propuestas, “ya que compartimos problemas comunes, como la
contaminación, el Cambio Climático y el analfabetismo. Se trata de generar
consensos, para buscar soluciones integrales”.
De acuerdo con
Octavia Ortega, el objetivo es conformar una agenda común a partir de
experiencias y se puedan lograr consensos que permitan fortalecer las
legislaciones, con el propósito de dar a la población condiciones para una vida
mejor.
La Presidenta de
la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Veracruz participa en las
diversas mesas de debate, entre las que destacan la reunión de integrantes de
la Comisión de Democracia y Paz, seguimiento al plan de trabajo de la Comisión
de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y el análisis de los resultados de
la Comisión de Salud y Asistencia, entre otros.
La jornada
inaugural incluye las conferencias magistrales de Francisco Javier Guerrero
Aguirre, secretario de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos
(OEA); José Mario Molina, experto en Química Atmosférica en el nivel mundial, y
de Amalia Ayala, consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y
de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Senado de la
República es anfitrión de estos trabajos, que permitirán analizar las
legislaciones nacional y de los distintos países de América Latina, y proponer
cambios para un mejor futuro.