Subir impuestos como lo quiere Javier Duarte, replica en Veracruz las peores y erráticas prácticas económicas del gobierno federal: Juan Bueno Torio
Córdoba, Ver. | 26 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- La iniciativa
donde el Gobernador Javier Duarte plantea homologar el impuesto a la
remuneración personal -mejor conocido como el impuesto al dos por ciento a la
nómina- replica en Veracruz las peores y erráticas prácticas en materia
económica que ha seguido el gobierno del Presidente Peña Nieto, que con la
reforma fiscal impuesta ha inhibido el crecimiento económico, generando
desempleo, más informalidad y poca inversión, consideró Juan Bueno Torio,
aspirante panista a la gubernatura.
El ex diputado
federal dijo que el promover la desaparición del impuesto al hospedaje
parecería una medida correcta, sin embargo apuntó que esto es sólo un
distractor para por otro lado aumentar la recaudación gubernamental a través
del impuesto sobre la nómina, por lo que también cuestionó el hecho y respaldó
a los empresarios veracruzanos del ramo hotelero que se preguntan el cómo
y con qué se hará la promoción del estado y qué pasará con los adeudos que
mantiene el gobierno del estado en relación a los recursos que ya se entregaron
por el impuesto.
Puntualizó que con
esta iniciativa, “el gobierno duartista demuestra una total ignorancia en el
manejo económico de Veracruz puesto que con una crisis económica como la que
vive la entidad lo menos recomendable es aumentar impuestos, ya que
precisamente se debe hacer lo contrario para que el consumo y la inversión
suban”.
Se nota –dijo
también el ex Senador de la República- que hay una voracidad en Javier Duarte
por recabar dinero, sabido ya del hoyo económico y financiero que hace de
Veracruz uno de los cuatros estados más endeudados, y con compromisos de pago
por cumplir y que no puede solventar, por lo que el camino más fácil es
aumentar impuestos y adquirir deuda.
Mencionó el
ex coordinador de política económica de AN en San Lázaro que ese dinero que
pretende recaudar el gobierno estatal no tiene un destino claro y específico de
en qué y cómo se invertiría, por lo que hace suponer de entrada un manejo
faccioso y a discreción del gobierno que podría ver en esos recursos, dinero
para ser desviado en las campañas de los candidatos priístas en la próximas
elecciones para Gobernador y diputados locales en 2016.
El ex diputado
federal cordobés finalizó recordando que la sociedad veracruzana debe oponerse
rotundamente a esta iniciativa y exigir a los legisladores locales que no
avalen este nuevo atraco en contra de la economía de las familias veracruzanas,
e invitó a los ciudadanos a que recuerden que el próximo año tendrán la
posibilidad de tener una alternancia política y elegir un gobierno bueno, que
genere acciones de beneficio para el bien común.