* Caminatorio de la Calle 1 agregará un atractivo
más con una fuente, áreas verdes y zona de descanso en avenidas 1 y 2.
* En noviembre, serán retirados cables y postes del
servicio eléctrico, telefónico y sistema de televisión por cable.
Córdoba, Ver. | 28 octubre de 2015
Tribuna Libre.- Antes de finalizar
el presente año, Córdoba figurará entre las Ciudades Amigables del país,
concepto que engloba el desarrollo de infraestructura que privilegia al peatón,
el uso de medios alternativos al automóvil, la convivencia social, el rescate
de espacios públicos y seguros para la población, al entrar en su última etapa
de construcción el Caminatorio de la Calle 1, desde la avenida 11 hasta la zona
de estadios.
En el transcurso
de noviembre serán retirados en su totalidad el cableado aéreo y postes del
servicio eléctrico, telefónico y sistema de cable de la avenida 11 a la 3, en
tanto que en breve se iniciará la construcción del puente sobre el río San
Antonio para unir a las colonias del norte de la ciudad con el centro.
Tras un recorrido
por el Caminatorio de la calle 1 por el presidente Tomás Ríos Bernal y el
urbanista Felipe Leal, se corroboró el avance físico de la obra, así como del
inicio de los trabajos de cometida de la Comisión Federal de Electricidad
(CFE), lo cual permitirá en breve el retiro de postes y cableados aéreos, igual
sucederá con las líneas telefónicas y de cable que ya están agendando los
trabajos de retiro de la infraestructura con la que cuentan entre la avenida 11
y 3.
El presidente
Tomás Ríos Bernal detalló que con esta obra se está privilegiando la
convivencia de las familias, dándoles un espacio donde puedan salir y pasar una
tarde agradable, disfrutando de mobiliario bonito y buena iluminación,
atenuando de esta forma la inseguridad.
“La Calle 1 entre
las avenidas 1 y 2, es unas de las calles más importantes del Centro Histórico,
por lo que el embellecimiento de esta, con fuente iluminada, áreas verdes y de
descanso será una opción más para mejorar el tejido social de la ciudad”,
abundó el edil.
E indicó que
incluyendo el puente sobre el río San Antonio, próximo a iniciarse, podrá estar
listo en los primeros meses del año entrante, en tanto que el resto de la
vialidad y la fuente danzarina en Beisborama, serán inauguradas en este mismo
ejercicio.
Reconoció la
paciencia de la ciudadanía que desde que inició la obra creyó en la
administración y en el desarrollo económico que esto generará en los comercios
ubicados en la calle 1.
En tanto que en la
zona de Estadios, se corroboró su avance por lo que en breve se podrán iniciar
pruebas de la fuente bailarina, la cual cuenta con 30 chorros, iluminación y
sonorización, lo que permitirá crear un punto de reunión para las familias de
este punto de la ciudad, así como de quienes frecuenten el caminatorio y la
alameda.
En este sentido
Felipe Leal detalló que la fuente que se construye en el Beisborama logrará
unir más a las familias ya que se puede
proyectar hacer espectáculos culturales, área de lectura, obras de teatro, o
eventos conmemorativos de la ciudad debido a la forma que presenta,
contribuyendo el impacto social que busca el presidente Tomás Ríos Bernal con
la obra.
En tanto resaltó
el hecho de que Córdoba sea la única ciudad del estado en apostarle por
infraestructura amigable, es decir, a favor del peatón y del uso de medios
alternos al automóvil, lo cual mejorará la movilidad urbana, reducirá la
contaminación y elevará el nivel de vida de los cordobeses.
Al finalizar el
recorrido por la obra de la calle 1, el presidente Tomás Ríos Bernal y Felipe
Leal visitaron la Arena Córdoba y la ex hacienda de Toxpan, para mostrarle los
trabajos que se realizaron en la Sala de Ensayos y Salón de Usos Múltiples.