El gobierno federal destinara 20 millones de pesos para el combate a la Roya y para equipamiento: José Julio Espinoza Morales
Xalapa, Ver. | 29 octubre de 2015
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- José Julio Espinoza Morales, presidente del
Consejo Estatal de Productores de Café AC, señaló que a veces ni los gobiernos
ni estatal, ni municipal, ni federal llegan a grupos en los cinturones de
miseria, para ir saliendo de los rezagos que tenemos en muchos de los sectores.
En entrevista, el dirigente señaló que “es el
reflejo de lo que las organizaciones sociales, de productores pueden hacer por
su sector, hemos estado insistiendo en el caso de la Roya, estamos en espera de
una respuesta puntual, la SENASICA que es la responsable de la sanidad por el
gobierno federal, destinara 20 millones de pesos en productos en combate a la
roya y en equipamiento”
Espinoza Morales, agregó que “hay una
propuesta y se pueden lograr 200 millones de pesos para los diferentes estados
cafetaleros para el combate a éste hongo, por lo menos 50 millones de pesos
serán aplicados en Veracruz, el empuje que trae el sector para no perder los
recursos que ya teníamos etiquetados en PROCAFE, seguimos peleando para que la SHCP vuelva a abrir la
posibilidad de que se pagué la planta y otros componentes”.
El líder cafetalero, explicó que “a fuerza de
insistir un remanente del programa emergente de éste año que quedo sin
aplicarse, se pretenderá aplicar el día 3 de noviembre para atender en el
estado a 24 mil productores, es un remanente de 30.7 millones de pesos que la
SEDARPA va aplicar que son parte de los 117 millones de pesos que logró el
Senador José Yunes Zorrilla, para Veracruz”.
Dijo que “el recurso llegará a pequeños
productores de menos de una hectárea para 24 mil productores en el estado, es
una primera parte, que se radico el recurso en Veracruz que se está apenas
terminando de entregar, estamos en la expectativas de que los 283 millones
restantes los tenga en disposición la SAGARPA para ver la posibilidad de que se
apliquen, hay complicación por que han retirado recursos la SHCP a la dependencia federal”.
“Seguimos en pie de lucha en el sector
cafetalero, los precios internacionales han bajado mucho esperando pueda
componerse el escenario mundial económicamente para que el café tenga buen
precio, la esperanza es de que si había poco café iba a valer, lo cierto que en
el mercado internacional está muy bajo el precio”, consideró
Para finalizar José Julio Espinoza, al asistir
a la inauguración del curso de capacitación fortalecimiento de capacidades de
las organizaciones sociedad civil, agregó que “es muy importante éste tipo de
capacitación para tener las herramientas más actualizadas y aprovechar lo que
los gobiernos federal y estatal ofertan en apoyo a la gran labor que
desarrollan muchas organizaciones de la sociedad civil”, concluyó