La aprobación de más deuda solicitada por el gobernador Duarte condena a dos generaciones de veracruzanos a más atraso, desigualdad y pobreza: JBT
*Es el reconocimiento tácito de la quiebra
financiera del gobierno estatal.
Córdoba, Ver. | 29 octubre de 2015
Tribuna Libre.- El aspirante a la
gubernatura por el PAN, Juan Bueno Torio, lamentó la aprobación que los
diputados locales del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza (además de una
legisladora perredista), realizaron hoy en el Congreso Local de la iniciativa
del Gobernador Javier Duarte para supuestamente reestructurar la deuda pública
de Veracruz y consideró que “este fue el último clavo al ataúd que se llama
Veracruz que condena a más de dos generaciones de veracruzanos a sufrir y
profundizar el atraso, la desigualdad y la pobreza, ya que las medidas
aprobadas hoy son a todas luces populistas y sin una elemental lógica
económica”.
Dijo el empresario
cordobés que más que reestructurar, lo aprobado hoy por los diputados es “darle
manga ancha al Titular del Poder Ejecutivo para adquirir más deuda, comprometer
por muchos años los recursos federales que se destinan a Veracruz y crear
fideicomisos que se manejarán en la opacidad y que seguramente serán utilizados
para tener dinero para los candidatos priistas en las campañas del
próximo año”.
Lamentó que una
decisión tan importante para todos los veracruzanos fuera “estudiada y avalada
en sólo dos días por los diputados priistas de la Comisión de Hacienda del
Congreso Local que emitieron un dictamen que no cambió nada de la iniciativa
enviada por el Gobernador”.
El también
exsenador por Veracruz dijo que esta iniciativa duartista es el reconocimiento
tácito de la quiebra financiera del gobierno estatal ya que solicitó
autorización para contratar deuda y pagar la ya existente, como lo hizo en agosto
de 2011, y apuntó que esta acción es una estrategia desesperada que
incrementará las obligaciones financieras estatales de una manera alarmante,
escandalosa e innecesaria.
Finalmente Bueno
Torio dijo que un gobierno que no escucha es un gobierno autoritario y ciego y
puso como ejemplo la iniciativa aprobada hoy que desde el principio fue
rechazada con argumentos técnicos, económicos y financieros por especialistas,
académicos, empresarios, políticos y de la sociedad civil, y que sin embargo
fue aprobada sin argumentos y razonamientos sólidos y válidos para defenderla.