Veracruz, Ver. | 24
diciembre de 2015
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Moisés Reyes Fausto, secretario general de la
Central Campesina Cardenista en Veracruz (CCC), señaló que ASERCA (Agencia de
Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios), es el
gran negocio de la SAGARPA, así como de los Agro-empresarios que se llevan
cerca de 12 mil millones de pesos de subsidio cada año.
En entrevista durante la realización del Taller:
El Financiamiento para las Actividades Productivas de la CCC en Veracruz para
el 2016, que se realizó con el fin de organizar, planificar y financiar las
actividades que desarrollara la organización campesina durante el 2016.
El dirigente manifestó que “en el caso de
Veracruz, ese es el problema, ese es el negocio manejan discrecionalmente los
apoyos, hay programas que no sabemos a quién se los dan, cuando los pequeños
productores van a solicitar los apoyos ya no hay recursos, misteriosamente los
mismos no llegan a los productores”.
Dio a conocer que “los próximos días 5 y 6 de
Enero realizaremos un foro nacional con temas sobre el fondo para el desarrollo
agrario para que la gente pueda acceder a recursos para adquirir tierra, así
como discutiremos la ley de la consulta previa, libre e informada de
comunidades indígenas y campesinos, sobre empresas que quieran desarrollar
proyectos mineros, hidroeléctricos y de explotación de hidrocarburos, para que
las comunidades indígenas sean consultadas.
El líder campesino apuntó que “asimismo
realizaremos una movilización en el marco de la conmemoración del 101
Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, que es el día que se
manifiestan las inconformidades que hay en el campo, de el porque el gobierno
no aplica una política pública orientada para erradicar la pobreza y la
marginación que hay en el campo”.
Señaló que “en los meses de enero y febrero
se realizaran los congresos municipales en un proceso de renovación interna de
la CCC, el 14 de enero se llevara a cabo el congreso estatal de la organización
y para los días 9 y 10 de abril concluiremos con el congreso nacional, sin
descuidar la gestión ante las dependencias, ya que el en el mes de abril
empieza la veda electoral”.
Para finalizar Moisés Reyes Fausto, comentó
que “en Veracruz presentaremos alrededor de 120 proyectos productivos en los
diferentes programas de las dependencias, y en el tema de vivienda
presentaremos una demanda de 800 acciones para el estado”, concluyó
diciendo.