PAN no quiso consultar a su militancia, no obstante que presenté metodología para hacerlo: Juan Bueno Torio
*La
falta de congruencia en las decisiones del partido fueron las que detonaron su
salida.
*Ahora
Bueno Torio aspira a ser candidato por la vía ciudadana independiente.
Córdoba, Ver. | 23 diciembre de 2015
Tribuna Libre.- En conferencia de prensa en la ciudad de
Córdoba, el ahora ex panista Juan Bueno Torio, aseguró que la dirigencia del
Partido Acción Nacional no quiso consultar a sus miembros activos, no obstante
que el pasado nueve de diciembre, diez días antes de su renuncia, el mismo
Bueno Torio presentó ante Ricardo Anaya, Presidente del Comité Ejecutivo
Nacional, un planteamiento por escrito para hacer un análisis completo con
miras a las candidaturas para el proceso electoral del 2016.
A través de una metodología que tomaba en
cuenta nueve puntos básicos que debían considerarse para realizar las
designaciones de los candidatos a diputados locales y a gobernador, el cordobés
propuso consultar no solo a la militancia, sino hacer un completo estudio con
encuestas y grupos focales que tuvieran como resultado elegir no solo un buen
candidato, sino seleccionar a los mejores prospectos para diputados y para
gobernador.
Bueno Torio resaltó que en este método se
debía en primer lugar consultar la opinión de la militancia por una encuesta
indicativa, esto con la intención de conocer la opinión de los panistas en
función de la designación de los candidatos, “Además, planteaba que la encuesta
abierta comenzara a partir del diez de enero y el CEN decidió hacerla desde la
semana pasada, dicen que ahora que renuncié si van a tomar en cuenta la opinión
de la militancia, lo que de ser cierto me daría mucho gusto, sin embargo, debo
decir que yo no quise ser un candidato que no fuera elegido por los miembros
activos, porque cuando no se les toma en cuenta, estos no acompañan a los
candidatos por que no sienten suya la decisión” enfatizó el empresario
veracruzano.
“Es así, como el jueves pasado después de la
última reunión con el Presidente Nacional del partido, cuando se me dijo que
ninguna de mis propuestas a excepción de la encuesta, serían tomadas en cuenta,
decidí que ya no tenía que hacer nada en el PAN, ya que en muchos casos se ha
perdido la congruencia entre el discurso y la forma en que se hacen las cosas
en el partido”.
El ex legislador señalo que otro motivo
importante para su renuncia fue la falta de congruencia al promover a un
candidato que no comulga con los principios y doctrina de Acción Nacional.
“Hacer este proceso junto con el otro precandidato en estas condiciones, no me
pareció una contienda equitativa, por lo que en base a mi criterio y manera de
pensar como panista, decidí separarme del partido y aspirar a ser candidato
independiente a la gubernatura de Veracruz” finalizó.