*Presupuesto 2016
contempla sólo 50 mdp.
*Se analiza de manera
plural una ampliación.
*Que no sea el Estado
quien termine financiándolo.
Xalapa, Ver. | 18 diciembre de 2015
Tribuna Libre.- Al ser 2016 un año
electoral resulta inadmisible que al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz
(TEEV) se le asigne una partida presupuestal de apenas 50 mdp, recurso que
apenas y alcanzaría para el pago de sueldos de los colaboradores, expuso el diputado
local, Julen Rementería del Puerto.
Señaló que de
quedar aprobado de esta manera, se estaría atando de manos al TEEV debido a que
no lograría sobrevivir ni medio año, “teniendo que recurrir a tocar las puertas
del Gobierno del Estado y a cambio de qué, no sabemos”.
La situación a la
que se está exponiendo al ente electoral no garantiza la verdadera autonomía y
eso se podría hacer valer mediante la suficiencia presupuestaria para operar,
acotó el integrante de la Comisión de Hacienda del Estado.
“Se necesita que
exista una operatividad con independencia, legalidad y decisiones justas, sobre
todo en una materia tan importante que debe proporcionar certeza a los
veracruzanos”, indicó.
Rementería del
Puerto no descartó -más adelante- se de una ampliación al presupuesto enviado
por el Gobernador, no obstante calificó como ridícula la propuesta emitida.
El legislador
apuntó, que en lo que va del análisis al Presupuesto y la Ley de Ingresos para
el próximo ejercicio fiscal, ha estado proponiendo se le asigne al Tribunal
Electoral "no más de lo que necesite pero tampoco menos del
suficiente".
Finalmente,
adelantó que realmente no se visualiza gran inversión para el Estado tal como
se anunció, “al contrario, en el capítulo de inversiones públicas para las
distintas secretarías se visualiza una disminución, no así para servicios
personales donde se proyecta un 6.7 por ciento de crecimiento”.