* Informe preliminar garantiza factibilidad para su desarrollo, se
definirá ubicación y perfil para promoverlo ante desarrolladores nacionales.
Córdoba, Ver. | 23
febrero de 2016
Tribuna Libre.- En este primer
semestre, Córdoba estará en condiciones de promover ante desarrolladores un
parque industrial que aproveche las bondades geográficas de la región y
satisfaga las necesidades actuales del sector productivo, bajo parámetros de
competencia vigentes en otros complejos industriales del centro y norte del
país, en materia de disposición y aprovechamiento de áreas e instalaciones.
“Un primer diagnóstico corrobora la factibilidad de
su realización así como el abanico tentativo de opciones hacia donde podrá
perfilarse el parque industrial de Córdoba. No vamos a crear un parque de
acuerdo a la ocurrencia de un Gobierno sino a los requerimientos del mercado y
la visión de los empresarios e inversionistas”, afirmó el presidente Tomás Ríos
Bernal.
Al encabezar la reunión de análisis del primer
informe de factibilidad, desarrollado por la empresa Grupo 4 S, Inteligencia y
Estrategia Comercial, división Puebla, el presidente Tomás Ríos Bernal enfatizó
que de acuerdo al estudio de mercado, se contemplan diversas zonas donde podría
ser factible un parque para el desarrollo industrial tanto dentro de Córdoba
como fuera del municipio.
Destacando que uno de los más grandes beneficios
para Córdoba es su situación geográfica.
“Todo nace de una inquietud en busca de un Parque
Industrial para la región, buscamos a
través de una empresa de Monterrey, que nos conectó con 4S, empresa
especializada en el diagnóstico y factibilidad, que nos abrirá panoramas para
tener por fin un parque industrial”, precisó.
Detalló que con la empresa contratada para dicho
estudio, se ha tenido mucho acercamiento a través de la Dirección de Desarrollo
Económico, con la finalidad de delinear las bondades y fortalezas de la región,
para ofrecer un proyecto interesante a los inversionistas.
Ríos Bernal enfatizó que este proyecto habrá de
trascender a la actual administración, hoy se sientan las bases, se consensará
con los empresarios y se impulsará ante los especialistas en parques
industriales para hacerlo realidad, bajo un concepto especializado o clúster.
Refirió que en los próximos meses se definirá el
perfil del parque, su ubicación y superficie territorial, a fin de responder a
las necesidades de las industrias locales o foráneas, desde la automotriz,
logística, plásticos, oficinas virtuales o espacios para distribución a
mercados.
Insistió en las bondades de Córdoba por su
ubicación geográfica y la cercanía con el puerto de Veracruz, próximo a
ampliarse.
En tanto, Mayela Sánchez, directora del departamento de Investigación
del Grupo 4S, explicó que Córdoba registró una valoración positiva en
indicadores como la seguridad, el desarrollo potencial de su economía local y
calidad de vida, lo que hace factible promoverla entre grupos inversores.
“Estamos en una fase preliminar, valoramos la
dinámica de la ciudad y se le comparó con otros mercados con el objetivo de
considerar la mayor cantidad de opciones de inversión y desarrollo, a fin de
tener en un par de meses un proyecto concreto para promoverlo ante potenciales
inversionistas”, expresó.
Señaló que la empresa trabaja en qué áreas y zonas
pudiese desarrollar el parque industrial, en los estudios que determinarán cuál
será el camino correcto y de mayor atracción a corto, mediano y largo plazo.
En el Salón Córdoba, el presidente Tomás Ríos
Bernal encabezó la reunión con representantes de la empresa 4S; los regidores Juan Antonio García Regules y
Rodolfo Cordera Perdomo, así como el director de Desarrollo Económico, Adrián
Pérez Croda.