Xalapa, Ver. | 17 febrero de 2016
Tribuna Libre.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a
través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4),
coordina y opera el Servicio Telefónico de Atención a Emergencias, donde la
ciudadanía reporta emergencias, faltas y delitos que son canalizados a las
instituciones de procuración de justicia, seguridad pública, protección civil y
asistencia pública y privada.
Se trata del órgano encargado de proveer,
mediante tecnología computacional e infraestructura de comunicaciones a nivel
estatal conectada a una red nacional, mecanismos para la coordinación de
acciones en materia de seguridad pública de las distintas instancias.
A través de los números 066, de atención a
emergencias, y 089 para denuncia anónima, atiende los 212 municipios del estado
mediante un centro estatal y siete subcentros ubicados en Pánuco, Poza Rica,
Martínez de la Torre, Veracruz, Fortín de las Flores, San Andrés Tuxtla y
Cosoleacaque.
El sistema de emergencias responde en un
tiempo máximo de 60 segundos; la ayuda se canaliza a la institución
correspondiente para brindar la atención adecuada, mientras tanto el ejecutivo
de atención telefónica realiza preguntas al usuario para identificar que
sucedió, donde ocurrieron los hechos y cuál es la forma más rápida de llegar al
destino de la emergencia.
Además de ser un centro certificado por la
Norma de Calidad ISO 9001:2008 en todas sus áreas, y tener los números de
emergencias, también cuenta con la Policía Científica Preventiva, el sistema de
videovigilancia a nivel estatal y un área de Asesoría contra Engaño Telefónico,
siendo esta última la única a nivel nacional desde 2008; asimismo, se brinda
asesoría en coordinación con la Secretaría de Salud (SS), mediante el servicio
de Atención Médica en Línea en Caso de Accidente del Centro Regulador de
Urgencias Médicas (CRUM).