* Ocho jóvenes buscarán su pase a la etapa estatal,
a realizarse el próximo sábado 13, en esta ciudad.
Córdoba, Ver. | 06
febrero de 2016
Tribuna Libre.- Con ocho jóvenes se conformó la selección que representará a Córdoba en
la etapa regional de ajedrez en la que participarán dentro de cuadro
categorías, la cual habrá de realizarse en esta ciudad el próximo 13 de los
corrientes, como parte del proceso selectivo para la Olimpiada Estatal de dicha
especialidad.
Raúl Domínguez
Martínez, coordinador de Bibliotecas, anunció que este viernes se llevó a cabo
en la biblioteca municipal “Luis Sainz López Negrete”, la eliminatoria la
Olimpiada Municipal con la participación de 14 cordobeses adentrados en el
mundo del deporte ciencia, dentro de las categorías 14 a 15 años, 16 a 17
años y 18 a 19 años en la ramas varonil
y femenil, teniendo como jurados a Pedro Ángel Pizarro y Roberto Victorio
Gallardo, quienes estuvieron atentos a cada una de las partidas.
En esta etapa,
obteniendo su derecho de representar a Córdoba en la etapa regional, Luz
Marioni Rodríguez Márquez, Cristina Robles Ortiz, Jorge Arian Butrón Solís e Iván Medorio
Hernández dentro de la categoría 14 -15
años; Katia Michel Contla Molina,
Ricardo Martínez Smirnov Timur, Ismael Vázquez Ameca, en la categoría 16 -17
años y Carlos Samuel Martínez Tepepa, en la categoría 18 -19 años.
Cabe señalar que
el próximo sábado 13 de febrero, Córdoba
volverá a ser sede de la etapa Regional, donde los nuevos representantes de la
ciudad se enfrentarán con jugadores de Huatusco, Coscomatepec, Fortín y Omealca
en la Biblioteca Municipal.
Domínguez Martínez
reconoció que el interés de los niños y jóvenes por el ajedrez ha aumentado
significativamente, gracias al impulso que el presidente Tomás Ríos Bernal ha
realizado con el Festival de Ajedrez que inició el 2015 y este año se repetirá en
el mes de junio.
“Cada vez más los
niños se interesan por el deporte ciencia, incluso los maestros que dan el
taller de ajedrez en las bibliotecas municipales ahora los llaman para impartir
talleres en las escuelas públicas como es el caso de la primaria Úrsulo Galván,
del centro”, expresó.
Dijo que en
respuesta al interés de las escuelas por inculcar el ajedrez en las niñas y
niños, este viernes se realizó una exhibición con tablero gigante en la
primaria Úrsulo Galván, institución que está impulsando este año el deporte
ciencia como una materia más, gracias al deseo de los mismos estudiantes.
“Esta fue la
primera exhibición que realizamos en la escuela, pero hemos recibido peticiones
que vamos a responder porque nos dimos cuenta que el llevar estas piezas motiva
a los niños a conocer más de ajedrez y lucen felices al momento de competir con
sus compañeros”, añadió el funcionario.