* Por acuerdo con la UV, en breve la USBI se
incorporará a los Talleres Libres de Arte para todo el público.
Córdoba, Ver. | 18
febrero de 2016
Tribuna Libre.- Por acuerdo entre
la Universidad Veracruzana y el Ayuntamiento de Córdoba, en breve, la Unidad de
Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) se incorporará al modelo de
Talleres Libres de Arte, como preámbulo para el establecimiento de la
licenciatura de Arte, a gestión e interés del presidente Tomás Ríos Bernal de
consolidar en la ciudad, actividades que rescaten los valores intelectuales,
humanos, sociales, culturales y artísticos.
Para abril
próximo, se podrían ofrecer los primeros talleres que coadyuvarán a consolidar
a la USBI-Córdoba como un espacio más para la difusión cultural, abriéndose no
sólo a la comunidad estudiantil sino a todo el público interesado en el arte.
Tras reunirse con
Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la Universidad Veracruzana en la
zona Córdoba-Orizaba, el presidente Tomás Ríos Bernal detalló que para ofrecer
a los cordobeses los talleres libres de arte, el Ayuntamiento dispondrá de 50
mil pesos mensuales para la operatividad de los maestros en la parte de la
educación, en tanto, se prevé la adquisición de instrumentos, material de
apoyo, así como habilitar el sendero que conecta a la USBI con la colonia
Toxpan, para dar mayor seguridad a los estudiantes.
Además, dijo, se
creará un sendero dentro de la zona arqueológica bien iluminado, con el cual se
le podrá dar vida al sitio arqueológico, una vez que se haya rescatado y esté a
disposición de la ciudadanía.
“Nosotros, como
Gobierno municipal, tenemos el firme compromiso de seguir impulsando el arte,
la cultura y la educación, por lo que queremos disponer de un recurso
importante para reactivar la USBI y a su vez, beneficiar a la comunidad
estudiantil y ciudadanía en general, con la finalidad de no emigrar a
municipios como Xalapa para estudiar la licenciatura de Arte”, apuntó el edil
cordobés.
Ríos Bernal
sostuvo que la reunión con Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la
Universidad Veracruzana, permitió darle seguimiento al proyecto de traer la
Facultad de Artes, sin embargo, se trabajará inicialmente en alguna
licenciatura para el segundo semestre del año, en tanto que los talleres libres
de arte se estarán definiendo en marzo y firmando el convenio en abril.
El presidente
Tomás Ríos Bernal precisó la importancia de ofrecer a los jóvenes una nueva
opción educativa, pues vendrá a fortalecer el trabajo que el Gobierno municipal
realiza para impulsar el arte, la cultura y la educación.
Explicó que la
intención del Ayuntamiento en un principio fue traer a Córdoba la Faculta
completa, sin embargo, la rectora Sara Ladrón de Guevara sugirió empezar por
impulsar una licenciatura y más adelante se podría analizar dicha posibilidad,
que vendría a beneficiar a jóvenes y adultos interesados en alguna de las
diversas expresiones artísticas.
En este encuentro
entre el presidente Tomás Ríos Bernal y la vicerrectora de la Universidad
Veracruzana, Beatriz Rodríguez Villafuerte, participaron además, el síndico
Luis Alberto García Hernández; el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo de Gasperín Gasperín, y el tesorero José Antonio
García Aguirre.