* Ferromex aportará
información operativa para consolidar proyectos en La Estación y calle 9.
* Obra permitirá mayor movilidad
e iniciar proyecto integral de rescate de este histórico barrio.
Córdoba,
Ver. | 10
febrero de 2016
Tribuna Libre.- La gestión que realiza el Ayuntamiento de Córdoba ante la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) para los pasos a desnivel, se encuentra muy
avanzada por lo que este año podría avalar el primero de ellos, correspondiente
a la calle 39, obra que además, permitirá el rescate y embellecimiento del
barrio de La Estación, así como unir en forma permanente a decenas de colonias
del municipio, afectadas por el movimiento ferroviario.
Al realizarse una reunión de seguimiento del
Proyecto Pasos a Desnivel, entre la consultora Ingeniería de Infraestructura,
Obras Públicas y la presidencia municipal, se informó que la empresa Ferromex
elabora la información técnica solicitada por la Secretaría de Hacienda,
referente al movimiento ferroviario, periodicidad, tipo de carga, de furgones,
dimensiones, pesos y destinos, entre otros factores determinante para el
dictamen de viabilidad.
Al respecto, el presidente Tomás Ríos Bernal
señaló que la obra en sí es muy importante para Córdoba, pero lo es más para
los miles de cordobeses y vecinos de los municipios cercanos que tienen como
vía diaria la carretera Amatlán-Córdoba para dirigirse a sus trabajos, escuelas
y realizar sus actividades cotidianas, por ello, la administración municipal
seguirá gestionando ante el Gobierno federal la construcción del paso a
desnivel en la calle 39.
“Esta obra será detonante para el rescate y
embellecimiento del barrio de La Estación, por lo cual en su momento se
efectuarán las gestiones necesarias ante la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu) para incorporar diversas acciones a programas
como Espacios Públicos y Hábitat así como ante otras instancias federales,
abonando con ello a revivir esta parte de la ciudad”, expresó el presidente
Tomás Ríos Bernal.
Como Gobierno municipal, detalló, lo que vemos
es que esta obra nos vendrá aminorar los tiempos de un lado a otro de la ciudad
para realizar nuestras actividades diarias pero también ayudará para que los
cuerpos de auxilio brinden mejor su servicio; creemos que el tiempo de las
personas es muy valioso para nosotros y un paso a desnivel vendrá a desahogar
el tráfico que se presenta en determinadas horas”, destacó el presidente
municipal.
El presidente Tomás Ríos Bernal reconoció que
los pasos a desnivel son un tema prioritario por lo que desde el inicio de la administración se contrató a una
empresa para realizar un estudio y determinar cuál es el paso a desnivel es más
necesario para la ciudad, labor encomendada a Ingeniería de Infraestructura,
determinándose la viabilidad para los puentes de la calle 39 y 9, representando
una inversión superior a los 80 millones de pesos.
“Hemos trabajado en solventar las observaciones
que nos hizo la Unidad de Inversión de la Secretaria de Hacienda, en tanto nos
quedan algunas solicitudes ante Ferromex para que nos oriente en resolver los
planteamientos técnicos y operativos como el número de trenes que cruzan a
diario la ciudad, qué carga llevan, cuánto pesan, cuál es el destino, entre
otra información que únicamente la dependencia puede resolver”, indicó.
Por su parte, Luis Ignacio Blanca Rodríguez,
titular de Ingeniería de Infraestructura (INE), dijo que el presidente Tomás
Ríos Bernal tiene como prioridad los pasos a desnivel para dar tránsito a toda
la población adecuadamente y una vialidad benigna para la ciudad, en el sentido
de no interrumpir el libre tránsito.
“El primer paso a desnivel considerado es el de
la calle 39, lo cual podría lograrse este año y más adelante el de la calle 9;
los estudios arrojaron que el proyecto es viable por lo que ya se ingresaron a
la Secretaría de Hacienda para tener los recursos necesarios. Nuestra intención
es empezar a trabajar en este año, cabe señalar que los pasos a desnivel se
pueden realizar en un tiempo de 6 meses”, expresó titular de Ingeniería de
Infraestructura.
La reunión de seguimiento del proyecto de Pasos
a Desnivel, estuvo encabezada por el presidente Tomás Ríos Bernal, participando
en ella, el director de Obras Públicas José Javier Medina Rahme; el jefe de
Obras Públicas, Rafael Flores Gutiérrez y el
titular de Ingeniería de Infraestructura (INE), Luis Ignacio Blanca
Rodríguez.