*IVAI requiere a alcaldesa y contralor que
respondan sobre actuar omiso de su titular de UAIP.
*SSP debe facilitar lista de servidores públicos
que reciben compensación
Coatzacoalcos debe dar información sobre 7ª y 8ª
etapa del malecón.
Xalapa, Ver. | 11 febrero de 2016
Tribuna Libre.- Luego de resolver
un recurso de revisión interpuesto en contra del Ayuntamiento de Jilotepec por
falta de respuesta a una solicitud de información, el Instituto Veracruzano de
Acceso a la Información (IVAI) determinó requerir a su presidenta municipal y
al contralor interno para que informen las acciones adoptadas ante la reiterada
conducta infractora de su titular de la Unidad de Acceso a la Información
Pública (UAIP), al no haber dado cabal cumplimiento a los procedimientos y
términos establecidos en la Ley de Transparencia.
Esto, bajo el
apercibimiento de que, en caso de no dar respuesta o no acreditar el haber
adoptado alguna medida para evitar la conducta irregular del titular de la
unidad, se les impondrá alguna de las medidas de apremio establecidas en la ley
de la materia.
La falta de
atención a la solicitud de información del asunto que hoy se resolvió se suma a
otros casos observados en distintos expedientes, donde ya se habían hecho
diversos exhortos para que se diera correcta tramitación a las solicitudes de
información que se les formulan y además se le había dado vista a la presidenta
municipal y al contralor de esta situación.
Para el IVAI hacer
este señalamiento es indispensable pues se debe garantizar el cumplimiento de
la ley de la materia y procurar que los sujetos obligados cumplan con los
procedimientos para permitir que todos los ciudadanos puedan tener asegurado el
derecho de acceso a la información y respeten los principios de publicidad,
sencillez, gratuidad, expeditez y oportunidad.
Respecto al asunto
resuelto en la sesión pública de hoy, en el que una persona solicitó una
relación de pagos de gasolina erogados de enero de 2014 a octubre de 2015,
donde se especifiquen las áreas que más han solicitado los vales y quién los
autoriza, el Instituto le ordenó al Ayuntamiento que responda, entregue y/o
ponga a disposición del recurrente dicha información de manera gratuita por
haber omitido dar respuesta a la solicitud dentro del término de ley.
Dado que lo
solicitado constituye información pública vinculada con obligaciones de
transparencia que el Ayuntamiento se encuentra constreñido a publicitar, el
IVAI dispuso que debe informar al recurrente y al propio Instituto sobre la
publicación de la información en su mesa o tablero de información.
En otros asuntos,
el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información ordenó a la Secretaría de
Seguridad Pública que remita a quien la solicitó, una lista de los servidores
públicos que reciben compensación y actualizar esta información en su portal de
transparencia.
En este caso, el
sujeto obligado dio respuesta informando que lo solicitado se encontraba
clasificado como información confidencial por contener datos personales. No
obstante, los comisionados analizaron que lo peticionado tiene el carácter de
información pública, que incluso constituye parte de las obligaciones de
transparencia.
Por otro lado, al
Ayuntamiento de Coatzacoalcos el IVAI le instruyó que dé respuesta, entregue
y/o ponga a disposición de manera gratuita información sobre el nombre de las
constructoras o contratistas que construyeron la séptima y octava etapa del
malecón de Coatzacoalcos; señale si fue por asignación directa, simplificada o
licitación pública; la extensión de kilómetros elaborados con concreto
hidráulico; el costo por tramo; total neto de la obra; el dictamen y nombre de
especialistas y consultores que lo realizaron.
En otros recursos
presentados en contra de los ayuntamientos de Jáltipan y Acayucan, en los que
se requirió conocer las propuestas que los respectivos ediles han llevado desde
el inicio de la administración a cada una de las sesiones de cabildo para su
discusión, el IVAI les ordenó que proporcionen lo solicitado en forma gratuita
dada su falta de respuesta. Asimismo, los exhortó para que en posteriores
ocasiones den cabal cumplimiento a los procedimientos y términos establecidos
en la ley de la materia.
En la sesión
pública del día de hoy, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información
resolvió 20 recursos de revisión.