* Se establecen tres puntos seguros para la
concentración del personal antes de desalojar el inmueble.
Córdoba, Ver. | 18
febrero de 2016
Tribuna Libre.- Con la
participación de cerca de 700 personas entre ciudadanos, empleados de confianza
y sindicalizados del Ayuntamiento, este miércoles se desarrolló
satisfactoriamente el simulacro de sismo en el palacio municipal, organizado
por la Unidad Municipal de Protección Civil, respetando los tres puntos de
reunión establecidos.
El secretario del
Ayuntamiento Rodolfo De Gasperín Gasperín expresó que los empleados
reaccionaron correctamente ante este simulacro, siendo capacitados desde los
primeros días de febrero respecto a los tres puntos de reunión dentro de las
instalaciones municipales, como parte de la estrategia para salvaguardar al
personal en caso de un sismo, siendo parte de la nueva estrategia de la
Secretaría de Protección Civil a nivel federal.
En este caso, el
simulacro permitió ubicar como puntos seguros el salón central del palacio,
donde se concentró al personal de regidurías, recursos materiales, comunicación
social, tecnologías de la información y mantenimiento de edificios, evitando su
desplazamiento por las escaleras.
En el patio central
se concentró a empleados de Obras Públicas, Catastro, Recursos Humanos,
Contraloría y Tesorería, mientras que las áreas correspondientes a la parte
baja del Palacio fueron movilizadas a la explanada del Parque 21 de Mayo,
dentro de un tiempo promedio de un minuto 26 segundos.
“En este primer
simulacro se tomaron tiempos, flujos y volúmenes de personas sobre los
pasillos, se les indicó que no se detuvieran en las puertas ni en los pasillos,
esto nos da como resultado final una serie de elementos a evaluar por parte de
la Unidad Municipal de Protección Civil para que en un segundo simulacro se
hagan las correcciones necesarias para garantizar la seguridad del personal que
esté dentro del palacio”, dijo De Gasperín Gasperín.
Precisó que la
finalidad es ubicar al personal en áreas seguras dentro de los primeros 30
segundos de un movimiento telúrico, ya que estadísticamente un edificio puede
venirse abajo en 40 a 50 segundos.
En tanto, Carlos
Basáñez Limón, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil, expresó que la
estructura del Palacio Municipal es una de las más fuertes de la ciudad, por lo
que no conlleva riesgo de caer en caso de registrarse algún sismo de magnitud
importante.
Detalló que dentro
del primer simulacro se contabilizaron los tiempos en las tres áreas de
trabajo, donde el grupo que labora en las oficinas frontales del edificio,
tardaron 1.30 minutos para ubicarse en la explanada del palacio; un minuto, la
planta superior, y un minuto con 26 segundos quienes se encuentran en oficinas del
patio interior.
“En términos
generales fue muy bueno el simulacro porque nunca se había hecho en menos de 6
minutos, nuestro promedio de tiempo fue un minuto 25 segundos, por lo que
agradecemos a la ciudadanía y empleados municipales la seriedad con la que
realizaron este primer simulacro”, señaló Basáñez Limón.