* La
causa de las invasiones se debe a que el gobierno no impulsa políticas para
dotar de un terreno a quien no tiene.
Xalapa, Ver. | 11 febrero de 2016
Tribuna Libre.- Ante las declaraciones vertidas por la
regidora del ayuntamiento de Xalapa, Amira Leticia Delgado Hernández, de acusar
al Movimiento Antorchista como una organización invasora de predios, el vocero
de esta organización en el estado de Veracruz, Juan Carlos Espinosa,
señaló que la funcionario público
desconoce de la problemática de la falta de vivienda que impera en la capital
del estado y por tanto busca desprestigiar a las familias que no cuentan con un
lugar donde construir un patrimonio familiar, acusándolas de invasoras y
delincuentes.
Destacó, que la vivienda es un derecho que se
encuentra estipulado en el artículo 4to. de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, el cual también se señala que es obligación de los
tres niveles del gobierno buscar los mecanismos para dotar de una vivienda
digna a las familias.
Sin embargo, dijo que ante la falta de
políticas del gobierno muchas familias se ven en la necesidad de asentarse en
terrenos de alto riesgo, acción que ha traído graves accidentes y ante esto, no
se toma cartas en el asunto por parte de los funcionarios públicos.
“El problema de la falta de vivienda es un
tema muy generalizado que no sólo se presenta en la Capital del Estado, sino a
nivel nacional; en realidad no hay políticas que apoyen a las familias que no
cuentan con un espacio para construir una vivienda y los programas como el
Infonavit, están diseñados para las personas que cuentan con un empleo seguro y
bien remunerado; lo segundo está muy lejos de ser alcanzado, porque muchas
familias viven al día y no alcanzan a juntar recursos para las mensualidades”.
El vocero antorchista, señaló a la regidora
de ser una persona insensible a las necesidades de las familias de escasos
recursos, ya que es una obligación de los funcionarios proponer medidas para
hacerle frente a esta problemática, más no de atacarlos al grado de
satanizarlos.
Destacó que Amira Delgado ve el asunto desde
el punto de vista económico, más no el beneficio que se debe llevar a la
ciudadanía y sobre todo de crearles las condiciones dignas para el desarrollo
familiar.
En el asunto de acusar a la organización de
invadir reservas naturales, negó tales acciones, al contrario dijo: “en la
capital del estado, Antorcha ha impulsado la gestión de terrenos y creado colonias,
las cuales cuentan con documentos expedidos por Invivienda, Corett y Patrimonio
del Estado, pero sobre todo en nuestras colonias se han aplicado fuertes
inversiones de recursos en obras de infraestructura social, lo cual no pudiese
llevarse a cabo si fuesen colonias irregulares”.
Recordó que hace aproximadamente 15 días, el
alcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez, inauguró obras de pavimentaciones,
guarniciones, banquetas y drenaje sanitario en colonias antorchistas, las
mismas que la regidora ha catalogado de ser colonias irregulares.
Asimismo, resaltó que la regidora Delgado
Hernández busca desprestigiar el trabajo que el Movimiento Antorchista viene
realizando en materia de vivienda, señalando que de ser cierto lo declarado por
la funcionario, existen las instancias para denunciar tales hechos.