* Comerciantes liberan vialidades, pagarán derechos
municipales y no se instalarán 3 días a la semana.
Córdoba, Ver. | 16
febrero de 2016
Tribuna Libre.- A través del
diálogo, la Coordinación de Comercio reordenó el tianguis comercial de El
Pueblito, delimitando la ocupación de la vía pública para favorecer la
circulación vehicular y la convivencia vecinal, sin afectar la fuente de
ingresos de familias dedicadas a la venta de productos perecederos y de primera
necesidad.
De igual forma,
los vendedores se retirarán los lunes, miércoles y viernes, así como se
actualizará el padrón de comerciantes así como pagarán derecho de piso en el
tianguis de El Pueblito, que ofrecerá sus productos sólo los martes, jueves y
sábados.
Abner Clairguer
Sosa, coordinador de Comercio, indicó que desde el año pasado se venía
dialogando con los comerciantes para lograr su reordenamiento, ya que el
tianguis era considerado como foco rojo ante la llegada de vendedores
informales y sin ningún permiso.
“Nosotros hablamos
con los comerciantes, siendo un total de 45 los que accedieron a este
ordenamiento y a regularizarse en el pago de derechos municipales, además, de
impedir que lleguen comerciantes no autorizados”, dijo.
El funcionario
explicó que toda la semana era un desorden el que se vivía en El Pueblito, los
comerciantes empezaron a colocarse todos los días sin permiso alguno, sin
embargo, a partir de este lunes, el orden volverá a las calles ya que los 45
comerciantes no se instalarán los lunes, miércoles y viernes, además, de cubrir
un pago de 150 pesos mensuales por derecho de piso.
“La Coordinación
de Comercio en ningún momento busca afectar los intereses ni la economía de los
ciudadanos, por ello, se optó por regularlos, ordenarlos y acomodarlos de una
forma que ninguno se viera afectado; creo que esto les vendrá a traer mejores
condiciones en su productividad”, precisó el Clairguer Sosa.
De igual forma, anunció que en caso del tianguis
de la Antorcha que desde hace 20 años se instala en las calles de El Pueblito,
se despejarán espacios en el acceso principal para permitir la circulación
vehicular, pues el crecimiento desordenado de puestos invadían la vía pública,
ahora se evitarán accidentes.