* No han extraído piedra
para ampliación del Puerto.
* En caso de agotar la
reserva de Actopan si se extraería de Balzapote.
Xalapa, Ver. | 18 febrero de 2016
Tribuna Libre.- Evitar la
extracción de piedra basáltica de la reserva natural de Balzapote, resultó
benéfico para los grupos ambientalistas que denunciaron los daños que se
podrían causar a la flora y fauna, aseveró el diputado local, Édgar Hugo
Fernández Bernal.
Explicó que se
planeaban tomar 2 mil toneladas de material de la zona, sin embargo en el
transcurso existieron muchos impedimentos debido a los permisos que debía
otorgar el Ayuntamiento, finalmente se descartó la explotación del recurso
natural en este sitio.
El legislador,
integrante de la Comisión de Medio Ambiente confió en que la extracción, que
ahora se realiza en la zona de Actopan cumpla con los permisos y estudios
pertinentes para avanzar en los trabajos de la ampliación del Puerto de
Veracruz para lo que se requiere el material rocoso.
“Toda obra que
significa desarrollo pero al mismo tiempo requiere de grandes cantidades de
materiales, deben cumplir con los estudios de impacto ambiental, de modo que se
tiene que buscar el equilibrio entre el progreso pero sin decremento de la
riqueza natural”, refirió.
Fernández Bernal
dijo que en el caso de Balzapote se pretendían iniciar los trabajos de
extracción en el mes de octubre de 2015, los cuales fueron retrasándose;
posteriormente el 26 de enero del presente año se anunció que la roca basáltica
sería abastecida de las cercanías del municipio de Actopan.
El cambio de
extracción abonó en la reducción del tiempo de traslado y costos, no
obstante en dado caso que se agotara el banco de piedra, se compensaría con
material de Balzapote en una menor cantidad, concluyó el diputado.