*El diputado Joaquín Guzmán pidió se informe
al Congreso, tras la alerta emitida por la OMS.
Xalapa, Ver. | 09 febrero de 2016
Tribuna Libre.- El diputado
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés exhortó al secretario de Salud, Fernando
Benítez Obeso, informar al Congreso y en especial a la comisión
legislativa de salud, a cargo de la diputada Gladys Merlín Castro, lo que la
dependencia a su cargo está haciendo respecto a la alerta sanitaria del virus
del zika.
El legislador
reiteró que las autoridades de Salud deben intensificar las acciones que llevan
a efecto a través de sus jurisdicciones sanitarias y, en coordinación con
ayuntamientos de la entidad, reforzar el trabajo de prevención y control en
este sentido.
Pidió que en
coordinación con los tres niveles de gobierno intensifiquen acciones
preventivas de atención, manejo clínico y vigilancia epidemiológica,
especialmente en mujeres embarazadas ante la alerta sanitaria que emitió la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de la República por la
enfermedad provocada por el virus del zika.
En entrevista, el
secretario de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, consideró que es
importante que la dependencia que lleva estos temas en el estado se ponga a
hacer los trabajos correspondientes con el sector de vectores y que de esta
manera empiece a funcionar en realidad la alerta que se hizo a todos los
países, como México que ya ha presentado casos provocados por el
mosquito aedes aegypti, también transmisor del dengue.
Confía que en
Veracruz no se presente algún caso y que la SSA actúe y utilice todos los
recursos que tiene para poder salvaguardar la salud de los veracruzanos.
Hizo un llamado a
los ciudadanos para que tomen en serio las medidas preventivas que emiten las
instancias gubernamentales federales, estatales y municipales de modo que no se
siga propagando el mosco que ocasiona las enfermedades como el dengue y
el chikungunya y
ahora el virus zika, porque en el país ya se han presentado algunos
casos.
A la población
recomendó revisar los alrededores de sus casas , mantener tapados tanques y
eliminar todo tipo de recipientes que puedan acumular agua, entre otros
aspectos para que no se propague el mosco que produce estas enfermedades.