Samuel Aguirre Ochoa | 10 marzo de 2016
Tribuna Libre.- El Movimiento Antorchista tiene 41 años de
existir a nivel nacional y 32 años en el Estado de Veracruz, y durante todo
este tiempo hemos venido organizando a los sectores más pobres de la sociedad,
para que mediante la lucha organizada vayan resolviendo las necesidades más
apremiantes de sus pueblos, colonias y escuelas. Hemos resuelto infinidad de
problemas, con lo que se han beneficiado miles de familias del país entero.
Nuestra meta es coadyuvar en la construcción de un país en donde la riqueza
social esté distribuida de una forma más equitativa, es decir, disminuir la
brecha que hay entre las clases ricas y los pobres.
En este contexto, desde inicios de la actual
administración se establecieron acuerdos entre el Gobierno del Estado y los
representantes estatales del Movimiento Antorchista. Algunos de éstos se han
cumplido, pero otros no, razón por la cual hemos venido exigiendo ante la
Secretaría de Finanzas se hagan los respectivos pagos a las empresas que tienen
a cargo la construcción de las obras y acciones acordadas.
Debido a que dichos pagos se han venido
haciendo a cuenta gotas y, lo más grave, es que la Sefiplan dejó sin techo
financiero para el presente año algunas de las obras que ya están iniciadas, el
Comité Estatal de Antorcha vio conveniente establecer un plantón por tiempo
indefinido en la Plaza Lerdo de la ciudad de Xalapa, para remediar esta
situación, plantón que fue anunciado con varios días de anticipación. Sólo a
título de ejemplo de las obras que están en esta situación, citaremos los casos
de los hospitales de la cabecera municipal de Soteapan y el de la cabecera
municipal de Ayahualulco que están iniciados, pero que no se les asignaron
recursos para continuarlos.
Con motivo de esta legítima movilización de
colonos, campesinos, estudiantes y maestros antorchistas, algunos medios de
comunicación y en las redes sociales se corrió la versión de que dicho plantón
tenía como propósito boicotear el movimiento que tiene planeado para el jueves
10 de marzo la Universidad Veracruzana. Versión totalmente falsa, pues al
Antorchismo nacional y veracruzano le preocupa y ocupa el desarrollo de la
educación en el estado y en ningún momento se propondrá obstaculizar la lucha
de los universitarios por mejorar las condiciones de la Universidad
Veracruzana. Por el contrario, estamos de acuerdo en que están en su legítimo
derecho de exigir lo que le corresponde.
En lo que no estamos de acuerdo es que
algunas voces dentro de la Universidad Veracruzana crean que la lucha sólo deba
darse para mejorar las condiciones del sector universitario, porque existen
también otros sectores sumamente desprotegidos, que no cuentan con lo elemental
para una vida digna, como es el caso de los campesinos, colonos y estudiantes
pobres, quienes también tienen derecho a luchar por obtener vivienda, servicios
básicos para sus comunidades, apoyos para los productores de escasos recursos,
etc. Pugnar por resolver necesidades elementales como son la falta de luz eléctrica,
aulas para sus escuelas, hospitales para sus pueblos, etc., es una necesidad de
primer orden.
Como prueba de la falsedad de estas voces mal
intencionadas, que afirman que el plantón de los Antorchistas tiene como
propósito boicotear el evento, la Diputada Antorchista, Ing. Minerva Salcedo
Baca, buscó un acercamiento con la Rectora de la Universidad, Sara Ladrón de
Guevara González, con el propósito de ponerse de acuerdo, de tal manera que los
universitarios puedan realizar su movilización sin caer en alguna posible
provocación de gente ajena a Antorcha y a la Universidad. Por esta razón, el
Comité Estatal del Movimiento Antorchista suspenderá su plantón durante el
tiempo que la Universidad lleve a cabo su manifestación, para reinstalarlo de
nuevo tan pronto hayan concluido.
Antorcha, es una organización que lucha muy
en serio por reivindicar los intereses de los sectores más pobres del país, y
hay que tener en cuenta que también existen personas y corrientes políticas que
tienen pavor a la organización y educación del pueblo pobre, y que, por tanto,
siempre estarán atacando a dicho Movimiento.