* Cabildo avaló incorporar 88.91 mdp por economías
en obras e incrementos en participaciones y aportaciones federales así como en
ingresos propios.
Córdoba, Ver. | 16 marzo de 2016
Tribuna Libre.- El Cabildo aprobó
la segunda modificación presupuestal a la Ley de Ingresos 2016 así como el
ajuste proporcionar a la Ley de Egresos del presupuesto para el mismo
ejercicio, como resultado del incremento en los rubros de Participaciones y
Aportaciones, con lo que el gasto programado para Córdoba será 582 millones 611
mil 840.09 pesos.
Al realizarse la
primera modificación presupuestal, Córdoba disponía de 494 millones 610 mil 924
pesos, por lo que se incrementaron en esta ocasión 88 millones 916.09 pesos,
monto que también se debe reflejar en la Ley de Egresos de 2016,
incrementándose partidas como Obras Públicas, Servicios Generales y Materiales
e Insumos que regresan en acciones de beneficio social y mejores servicios a la
población.
Al celebrarse la
CIX Sesión Ordinaria de Cabildo, el tesorero José Antonio García Aguirre
informó al cuerpo edilicio que el incremento a la Ley de Ingresos se sustenta
en rubros como: Fondo de Contingencias Económicas, por 25.2 millones de pesos;
Remanente de Arbitrios, 20.6 mdp; Remanente FISM, 17.5 mdp, y Remanente
Fortamun, 12.2 mdp, logrados en base a economías alcanzadas en la asignación de
obras.
De igual forma, se
incorporaron al presupuesto de Córdoba, 4.6 millones de pesos por concepto de
incremento al Fortamun en la Ley de Ingresos; 3.5 mdp, del Fondo de
Pavimentación y Desarrollo Municipal; 2.5 millones de pesos, del Fondo de
Contingencias Económicas-3; Vivienda Digan por 1.1 millones de pesos, y el
incremento en las Participaciones Federales por 810 mil pesos. En tanto se
asentó un decremento de 53 mil pesos por FISM en la Ley de Ingresos.
La reasignación
presupuestal en la Ley de Egresos, dijo José Antonio García Aguirre, queda de
la siguiente manera: Servicios Personales, 2.5 millones de pesos; Materiales y
Suministros, 2 millones 16 mil 434.23
pesos; Servicios Generales, 11 millones 546 mil 753.21 pesos; Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Ayudas, 1.3 mdp; Bienes Muebles e Inmuebles, 6 mdp, e
Inversión Pública 64 millones 637 mil 728.65 pesos.
En la misma Sesión
de Cabildo, la Tesorería presentó los estados financieros correspondientes a
febrero, registrando un ingreso de 140 millones 317 mil pesos, de los cuales
14.60 mdp correspondieron a ingresos propios fiscales y 18.01 mdp a participaciones
federales que por Ley corresponde recibir al municipio.
En febrero, apuntó
José Antonio García Aguirre, titular de la Tesorería Municipal, se asentaron
dos ministraciones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal
(Fortamun), por un total de 18.34 millones de pesos y una ministración del FISM
por 6 millones 513 mil pesos.
En lo
correspondiente a egresos del mes, fueron del orden de los 25 millones 835 mil
pesos distribuidos en los diversos capítulos del Egreso, contenidos en los
estados financieros.
De esta forma, el
remanente de febrero es por 114 millones 482 mil pesos, en tanto que en cifras
acumuladas en el primer bimestre del 2016, se da cuenta de ingresos totales por
189 millones 274 mil pesos y egresos por 48 millones 594 mil pesos, acumulando un
remanente de 140 millones 680 mil pesos.