*Gracias a la lucha emprendida por valiosas
mujeres, hoy muchas detentan puestos de toma de decisión: Yadira Hidalgo.
Xalapa, Ver. | 09 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Durante el
cine-debate “Joy, el nombre del éxito, organizado por el Congreso del Estado,
en la biblioteca “José María Mata”, la directora del Instituto Municipal de las
Mujeres (IMM) del Ayuntamiento de Xalapa, Yadira Hidalgo González manifestó que
gracias al esfuerzo y lucha de valiosas mujeres que abrieron brecha, hoy muchas
detentan puestos de toma de decisión, lo que significa un avance en la lucha
por sus derechos.
Consideró
importante que en el recinto legislativo se desarrollen actividades congruentes
con la conmemoración donde debe hablarse de los grandes pendientes que hay en
cuanto al reconocimiento de los derechos de la mujer.
Al evento asistió
personal de las distintas áreas del Poder legislativo y estuvo presente el
secretario General del Congreso, Francisco Portilla Bonilla, quien expresó que
esta fecha es para recapacitar en los avances logrados en materia de igualdad
de género y derechos humanos.
Advirtió que aún
hace falta impulsar políticas públicas que permitan lograr la meta que la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denominado 2016 por un planeta
50-50 en 2030, en igualdad entre hombres y mujeres.
Destacó que el
Congreso del Estado está integrado por diputados muy comprometidos con la lucha
y logros de las mujeres y junto con las legisladoras han impulsado reformas y
leyes que tienden a garantizar la igualdad de género y para muestra está
el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos que
da seguimiento y revisa leyes, decretos y convenios a nivel internacional para
buscar armonizarlos a nivel estatal.
El secretario de
Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez, coincidió
en que ésta no es una fecha para festejar, sino para recordar hechos importantes
en la lucha de las mujeres del mundo.
La directora del
Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, Martha
Mendoza Parissi aclaró que este día no es un festejo como el 10 de Mayo que se
celebra a las Madres y consideró que no debe contribuirse a la frivolización de
este evento.
Recordó que a
nivel mundial ocurrieron diversos acontecimientos entre los que destacan
el de 1857, cuando se dio la marcha de costureras de la compañía textil de Lowe
East Side, de Nueva York, donde murieron 100 de ellas; otro que fue en 1867 con
la huelga de planchadora de cuellos de la ciudad de Troy, en Nueva York; 1908
donde las mujeres del Partido Socialista Norteamericano instauraron el Woman´s
Day, entre otros.