Central Campesina Cardenista se movilizara a la SEGOB y SEDATU, hay asuntos pendientes en esas dependencias: MRF

*Asuntos relacionados con financiamiento, solución a conflictos agrarios y acciones de vivienda.


Xalapa, Ver. | 16 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Debido a que se encuentran atorados los planteamientos de la agenda agraria, relacionada con el financiamiento de ochenta empresas, así como de conflictos agrarios y acciones de vivienda para el sector rural, la Central Campesina Cardenista prepara para abril próximo la realización de una gran movilización a efectuarse en la capital del país.

En entrevista, Moisés Reyes Fausto, secretario general de esta organización en el estado de Veracruz, señaló que de atenderse estas demandas se beneficiarán alrededor de cuatro mil ochocientos productores de la CCC que están ubicados en diez y ocho municipios en el estado de Veracruz, que se encuentran en zonas de alta marginación.

Dio a conocer que a pesar de haber sostenido reuniones de trabajo con funcionarios de diferentes dependencias federales, “estamos en espera de ver hasta donde son capaces de atender la demanda social que hemos planteado”.

El dirigente manifestó que “la movilización nos la estamos reservando para el mes de abril, estamos preparando una gran movilización nacional a la Secretaría de Gobernación (Segob), y a la  Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), que es en donde está prácticamente atorado la mayor parte de los conflictos, sobre todo lo que tiene que ver con el medio rural”.

Reyes Fausto, agregó que “en el tema de financiamiento productivo, presentamos una demanda de ochenta empresas que requieren financiamiento, estamos con la agenda agraria, que de aquí de Veracruz son veintiséis conflictos que todavía están vigentes, en el tema de vivienda, estamos ejecutando una parte, de doscientas trece acciones que nos entregaron ahorita en el mes de enero, pero estamos entregando la demanda para el 2016, que son alrededor de dos mil ochocientas solicitudes nuevas para este año para vivienda”.

Por otra parte, destacó que “por ser año electoral será complicado en la solución de las demandas, en el mes de abril entra en vigencia la veda electoral, luego es un año complicado en el tema financiero con la baja del precio del petróleo y la devaluación del peso, entonces va a ser un año bastante complicado”.

Apuntó que “por ser año electoral, el partido en el gobierno va a tratar de utilizar los recursos destinados  a los programas para tener un manejo electoral de ellos.

Sin embargo, nosotros vamos a presentar la demanda y luego vamos a empezar a presionar para que la demanda social pueda ser atendida, independientemente del tema electoral, para nosotros eso no debe ser un impedimento para atender los programas, toda vez que el presupuesto ya está asignado para cada una de las dependencias que puedan atender las políticas públicas del campo”.


Para finalizar, Moisés Reyes Fausto, recordó que “son alrededor de cuatro mil ochocientos productores en el estado de la CCC que están ubicados en diez y ocho municipios de la entidad, sobre todo los de más alta marginación como Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Papantla, Benito Juárez, que son de más alta marginación, que están en espera se les dé respuesta sus demandas”, concluyó