*"Nos discriminan y no dejaremos de vender si
se permite venta a otros ambulantes": Artesanos.
*"La consulta fue totalmente amañada":
PAN
*A partir del 21 de marzo queda prohibido
estrictamente el comercio ambulante e informal en la ciudad.
*15 de mayo entra en funciones el nuevo mercado
artesanal de las altas montañas, sólo 320 espacios.
Orizaba, Ver. | 18
marzo de 2016
Jorge Mauro Navarro Rivera
Tribuna Libre.- Con12 mil 236
votos emitidos quedó concluida en la ciudad de Orizaba la consulta ciudadana
exclusiva de orizabeños en torno al tema del comercio ambulante de artesanos
ixhuatlecos en los primeros cuadros de esta ciudad.
De los 12236 votos
emitidos 10169 votos, más del 80 por ciento sufragados, fueron a favor de
que se regule el comercio ambulante así como de colocar a los artesanos
ixhuatlecos de Orizaba y de otras procedencias en el mercado de artesanías de
las altas montañas que el ayuntamiento orizabeño construirá y que entrará en
funciones a partir del próximo 15 de mayo del presente año teniendo capacidad
para albergar sólo a 350 artesanos.
Así mismo la
consulta de acuerdo a las preguntas ahí planteadas la ciudadana expreso
que no desean el ambulantaje y al comercio informal en las calles de Orizaba.
En el ejercicio
hubo 328 votos nulos. Derivado del conteo el ayuntamiento de Orizaba a través
de su cabildo y su boletín de prensa emitió las siguientes determinaciones:
El mercado de artesanías
de las altas montañas entrara en funciones a partir del 15 de mayo de 2016
donde sólo comerciantes artesanos o que vendan productos típicos de la
región podrán establecerse en este mercado para lo cual deberán
inscribirse en las oficinas de desarrollo económico considerando que solo hay
espacio para 320 comerciantes.

Por otro lado la
comisión de comerciantes artesanos ixhuatlecos que se retiraron de esta
participación destacaron en torno a estos resultados de la consulta ciudadana
promovida por el ayuntamiento que "nos retiraremos de vender como
ambulantes del centro de la ciudad siempre y cuando en verdad no exista ningún
tipo de vendedor ambulante en las zonas referidas ya que el ayuntamiento promovió
nuestra discriminación y nosotros realizaremos nuestra propia consulta
ciudadana en torno a este tema". Apuntaría al respecto María Ester Rosas
comerciante ixhuatleca.
Así mismo en rueda
de prensa Francisco Briseño presidente del Comité municipal del pan en Orizaba
señaló que "la consulta es un ejercicio totalmente amañado y con
resultados artificiosos con un ejercicio nada democrático ya que las preguntas
no tienen ningún sentido mismas que son ilegales ya que preguntan si se debe
cumplir un reglamento o no donde es como si se preguntara si debe pagar el
predial o no además de la forma en que se lleva a cabo la consulta ya que no
hubo convocatoria además de que se está en un proceso electoral donde la
ley estipula que no se pueden ejecutar consultas o plebiscitos entre otras características.
Aseveró que acción
nacional AN está a favor de un comercio regulado sin atentar contra los
derechos de los ciudadanos por lo cual en base a los resultados el pan tomará
acciones a seguir. Apuntó.