Xalapa, Ver. | 05 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Del 06 al 11 de marzo, la Secretaría de Salud
(SS) realizará la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue,
Chikungunya y Zika, buscando involucrar a la población en las acciones de
reducción de riesgos, focalizándolas donde existe mayor posibilidad de
transmisión de estos padecimientos.
La dependencia destaca la necesidad de
blindar la seguridad en salud de la población más susceptible, como las mujeres
embarazadas, por lo que resulta imprescindible realizar acciones de promoción y
prevención que garanticen la protección de las viviendas donde habitan, así
como sitios de más afluencia.
En esta Primera Jornada Nacional, en la que
participarán todas las entidades federativas del país, también se contará con
la presencia de responsables estatales y jurisdiccionales de vectores,
promoción de la salud, salud materna y hospitales públicos y privados.
Con respecto al zika, en países de
Latinoamérica se realizan esfuerzos institucionales para dar respuesta social y
evitar consecuencias epidemiológicas, sociales, políticas y económicas.
Por lo anterior, se requiere de un arduo
trabajo para desarrollar acciones efectivas para la eliminación de criaderos y
control del vector, por lo que esta Jornada resulta una buena herramienta para
prevenir, contener y controlar esas enfermedades.