* Este martes, se iniciará barrido en Buenavista con la
participación de jefes de manzana, vectores y personal del Ayuntamiento.
Córdoba, Ver. | 01 marzo de 2016
Tribuna Libre.- A partir de este martes, el Ayuntamiento
cordobés emprenderá campaña intensiva de sensibilización en vecinos de colonias
consideradas como “focos rojos” para dengue, chikungunya y Zika, así como un
barrido para el retiro de cacharros al interior de las viviendas cordobesas,
bajo el esquema de acción conjunta entre autoridades municipales y de la
Jurisdicción sanitaria de Córdoba.
La campaña “Patio
Limpio” arrancará oficialmente en la
colonia Buenavista, donde personal de Obras Públicas, Parques y Jardines,
Servicios Municipales y de la Coordinación de Salud Pública Municipal,
recorrerán calles y avenidas para el retiro de cacharros, en tanto que personal
de Vectores, Epidemiología y Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria
de Córdoba, procederán al saneamiento de depósitos de agua.
Alfredo Octavio Adame
Pulido, coordinador de Salud Pública Municipal del Ayuntamiento, indicó que en
coordinación con Dirección de Promoción Humana y Desarrollo Social, se realizó
este lunes una reunión con jefes de manzana de Buenavista para iniciar los
trabajos de saneamiento de patios y lotes baldíos, determinando que a partir de
este martes empezarán los trabajos.
El funcionario
detalló que después de concluir el barrido enBuenavista, se llevarán las
brigadas de salud y desacacharrización este viernes 4 a la colonia Margarita
Morán Veliz y el 8 a San José de Tapia.
El barrido que se
realizará conjuntamente con la Jurisdicción Sanitaria contempla atender a todas
las colonias consideradas como “focos rojos” por la incidencia que han
presentado en dengue clásico y hemorrágico, como son La Sidra, Márquez Hoyos,
Loma Linda, Lázaro Cárdenas, Buenavista,
Los Filtros y México, donde se replicarán las reuniones con los jefes de
manzana para iniciar los trabajos.
Adame Pulido
reconoció que la sociedad debe asumir como acciones permanentes la limpieza de
sus patios, lotes baldíos, la abatización de depósito de agua al aíre libre, el
retiro de cacharros y llantas viejas así como el uso de pabellones o
repelentes.
“La recomendación por
parte de la Coordinación de Salud es que las familias mantengan sus patios y
casas limpias, no permitir que se estanque el agua en ningún contenedor y pasar
el mensaje a sus vecinos y familiares, pues la limpieza debe ser en todo el
andador, manzana, colonia y municipio”, puntualizó.
El Coordinador de
Salud puntualizó que será una campaña intensiva donde participarán por parte
del Ayuntamiento las áreas que sean necesarias como Obras Públicas, Parques y
Jardines, Servicios Municipales, Ecología, Salud y por parte de la Jurisdicción
Sanitaria el área de vectores y Promoción de la Salud.
El funcionario invitó
a las familias de las colonias antes mencionadas, a participar con las brigadas
de salud que estarán tocando sus casas, así como mantener sus patios limpios, por salud de
toda la familia.
“Es importante que la
sociedad conozca que el ciclo biológico de los moscos transmisores ha cambiado,
ya que antes en la época de invierno no se presentaban larvas, sin embargo,
ahora lo estamos viendo, tenemos una zona muy importante por el paso de
migrantes en la zona férrea ahí debemos reforzar las medidas preventivas”,
dijo.