*El ritual se
cumplió: Héctor candidato
*Duarte, los aplausos
callaron, los chiflidos sonaron
*Se necesitan 52
paguitos a la UV
Marco Antonio Aguirre Rodríguez | 14
marzo de 2016
Tribuna Libre.- El ritual se cumplió y Héctor Yunes
quedó como candidato designado a la gubernatura del estado de Veracruz.
Los tambores
sonaron para darle el tono de avalancha al evento.
¿10 mil, 20 mil?.
El World Trade Center estuvo lleno otra vez, repleto, para concretar el momento
en que Héctor Yunes fuese ungido como representante de su partido.
¿Qué marea de
sentimientos habrá recorrido a los que estaban en el presídium ligados muy de
cerca con esto de la elección del candidato a gobernador por el PRI?.
Por ejemplo a
Pepe Yunes, el otro Yunes rojo, el que dejó pasar a Héctor para que sea el
candidato del PRI en esta contienda. Un Yunes que recibió un estruendo de
aplausos cuando fue mencionado y que dice estar sumado a la campaña de Héctor
Yunes
O Miguel Alemán,
¿habrá recordado cuándo le tocó su momento?.
O Javier Duarte,
sobre todo cuando los aplausos callaron y se escucharon los chiflidos; silbidos
emitidos por priistas, pero además destacados, porque estaban en el evento de
toma de posesión.
¿Ya se estará
acostumbrando Duarte a que le chiflen o le reclamen cada vez que sale en
público?.
Una muestra más
de cómo afecta el gobernador a la campaña del PRI.
O Erika Ayala,
senador suplente de Héctor Yunes, a quien también le tocaron silbidos.
El apoyo a Héctor
Yunes le llegó también con la presencia de Emilio Gamboa Patrón, el coordinador
de la fracción priista en el Senado, o incluso hasta con la presencia del
dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps, e incluso el recién impuesto
Ignacio Peralta Sánchez, quien ganó la harto disputada elección de Colima.
También
estuvieron otros dos aspirantes priistas a la gubernatura de sus estados: Omar
Fayad, candidato a gobernador de Hidalgo, y Baltazar Hinojosa, candidato a
gobernador de Tamaulipas.
"Ya como
candidato” Héctor Yunes ofreció nuevamente que “los mejores (irán) al gobierno,
los inútiles a la calle y los corruptos a la cárcel".
Al momento de
esas palabras las cámaras enfocaron a Javier Duarte, quien aplaudió, como si el
discurso aludiese a marcianitos no identificados.
Pero también
afirmó que su gobierno no estará sólo dedicado a encarcelar a personas que
hayan cometido algún delito, por que "yo quiero ser gobernador no
carcelero".
Además prometió
honestidad y lealtad, de las cuales –acusó- no tiene el candidato del partido
contrario, Miguel Ángel Yunes Linares, a quien criticó de deshonesto.
El adversario
está fuera de PRI, refirió, para luego mencionar que antes estuvo en su partido
y que ahora los denosta. "Por lo pronto ya le robo el Pan a los
panistas", señaló.
El ya candidato a
la gubernatura reiteró que el PRI será incluyente y tendrá las puertas abiertas
para todos, menos para aquellos que hacen política por amargura.
Héctor Yunes
igualmente se comprometió a resolver el problema de los pensionados: “Nunca más
una excusa para no pagarles a tiempo”.
Lo mismo dijo
para los retrasos en los pagos a la Universidad Veracruzana: “Con nosotros la
UV tendrá todo el apoyo” y tendrá su mayor momento de esplendor.
Y otra vez Javier
Duarte aplaudió, como si los señalamientos fueran hacia otro gobernador.
Su propuesta la
basó sobre todo en cuatro puntos principales:
1.
La reactivación económica: Hacer que Veracruz
potencie su grandeza; atender a todas las regiones del estado y generar 91 mil
nuevos empleos cada año. La idea es que Veracruz sea el nuevo Centro Logístico
del Golfo y que el turismo regrese y se incremente para generar empleo. Se
exportará mercancía y no personas, puntualizó.
2.
“Haremos que la paz ilumine nuestros hogares.
Nunca más la vergüenza de que nuestros jóvenes sean víctimas de quienes deben
cuidarlos”. “A los criminales les digo se les acabó su Carnaval”, sentenció.
Y en
este contexto ofreció/prometió: Los únicos que desaparecerán de la vida pública
son los que han lastimado a Veracruz.
3.
En lo social se comprometió a que ante la
grave crisis que enfrenta el sistema de salud en el estado, en los hospitales
se curará a las personas y no solo se les recetará. Aseguró que el Veracruz
indígena y rural dejará atrás el olvido y la miseria. Y que se respetará a la
mujer y “protegeremos a nuestros hijos del abuso”.
4.
Se fortalecerá el imperio de la Ley, la
corrupción será castigada . “Nunca fui, ni seré cómplice de nadie”, puntualizó.
“Vamos a hacer
que Veracruz se transforme como nunca antes en su historia. Vamos a darle
orden, dirección y decencia”, ofreció.
Al evento también
llegaron María Cristina Díaz Salazar, dirigente nacional de la CNC; Carlos del
Olmo, líder nacional de la CTM; Manuel Humberto Cota Jiménez, líder nacional de
la CNC; Daniel Pérez Valdés, dirigente nacional de cañeros de la CNC- UNPR; y
el director General del Infonavit, David Penchina, entre otros.
SE NECESITAN 52 PAGUITOS A LA UV. Dice el gobierno del estado que ya le está pagando a la UV.
En un comunicado
anuncian la transferencia de 40 millones de pesos.
Pues bien, para
realizar la liquidación de los 2,076 millones de pesos que se adeudaban hasta
el año pasado se necesitan 52 paguitos.
Aparte de que se
cubra lo correspondiente a este año
Al 2016 año le
restan 295 días a partir de este 14 de marzo, pero el gobierno de Javier Duarte
termina en 264 días, por lo cual se tienen que hacer pagos del mismo monto cada
5 días hasta completar el pendiente que le deben a la UV, lo que significa que
la próxima transferencia por el mismo monto deberá hacerse el 16 de marzo.
Javier Duarte
dijo que no le heredará el problema de la UV a la próxima administración.
Si quiere ver el
boletín del gobierno del estado está en
Por cierto, de
los señalamientos hechos a la Rectora de que ahora es aliada del PAN, que mala
estrategia, porque si pudo encausar a más de 51,000 manifestantes y quien sabe
cuántos cientos de miles en apoyo, puede generar simpatías hacia el partido
azul.
¿A quién se le
habrá ocurrido que llamar panista a Sara Ladrón de Guevara es denostarla?.
La desesperación
a veces hace decir tonterías.
INCREMENTO SALARIAL DE 4.5 A LOS TRABAJADORES DEL
AYUNTAMIENTO DE XALAPA. A los empleados del
ayuntamiento de Xalapa les otorgaron este año un incremento del 4.5% directo al
salario, el cual tiene la característica de ser superior al mínimo nacional
autorizado para este 2016 y estar en mucho mejores condiciones que los
otorgados a otros empleados de ayuntamientos en el estado.
La situación para
los trabajadores municipales es tan grave que incluso se plantea el recorte en
este año.
El Secretario
General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento CROC,
Rolando Ortega Salazar, ponderó que este aumento es el mayor incremento
salarial ofrecido este año por una institución de la entidad a sus sindicatos,
además de que también incluye un aumento del 8 por ciento en las prestaciones
de los trabajadores, como los bonos por el Día de la Madre, el Día del Empleado
y en las becas escolares, entre otros beneficios contemplados en las cláusulas
contractuales.