*La
Fiscalía del Estado desmiente a Duarte
*Conflicto
de JDO con la UV, ya no es sólo con la UV
*No
habrá perdón. No habrá olvido: Héctor Yunes
Marco Antonio Aguirre Rodríguez | 08 marzo de 2016
Tribuna Libre.- El 15 de febrero
de 2016 Javier Duarte monto todo una parafernalia para hacer un anuncio
espectacular:
“Hasta este día,
se ha detenido o neutralizado a 123 personas que integraban las estructuras
jerárquicas más importantes de cada cártel; de éstas, 99 eran integrantes del
Cártel de Los Zetas, 11 del de Jalisco Nueva Generación, tres del Cártel del
Golfo, uno del de Sinaloa y nueve jefes independientes. Todos de muy alta
peligrosidad”, asentaba el comunicado que se emitió a raíz del anuncio.
Pues bien, la
Fiscalía General del Estado, dice desconocer la información sobre los mismos.
Los datos le
fueron solicitados a la Fiscalía General del estado mediante una solicitud de
acceso a la información, a la cual respondió:
“… del análisis
efectuado de forma integral a su solicitud, se advierte que Usted hace
referencia a datos que afirma, fueron proporcionados por el C. Gobernador del
Estado de Veracruz, el pasado 15 de febrero del año en curso, siendo en
consecuencia un sujeto obligado distinto a esta Fiscalía General del Estado,
quien pudiera estar en condiciones de atender sus cuestionamientos, al
referirse a pronunciamientos ajenos al titular de eta institución”.
Y en consecuencia
se hace la “orientación” para dirigir la solicitud a la Oficina del Gobernador.
¿Porqué la
Fiscalía dice no tener información sobre la lista que Javier Duarte proporcionó
ese día?
La respuesta
firmada por la directora de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la
Fiscalía General del Estado, Mtra. Janett Chávez Rosales, prácticamente dice
que ahí, en la Fiscalía, desconocen lo referente a esos delincuentes enlistados
por Javier Duarte.
¿Acaso Javier
Duarte le perdió confianza a Luis Ángel Bravo Contreras?
0 ¿será que Luis
Ángel Bravo prefiere tomar distancia de Javier Duarte aprovechando la autonomía
que le brinda la Constitución?.
¿Hay una disputa
por las atenciones del gobernador que se refleja en la respuesta de la
Fiscalía?
Días antes de esa
conferencia de Javier Duarte, en la cual no estuvo Luis Ángel Bravo, la
Fiscalía emitió el desafortunado comunicado en el que se criminalizaba a la
recién asesinada Anabel Flores, la periodista de Orizaba, lo que después el
Fiscal recompuso diciendo que el boletín se armó tomando como base notas
periodísticas, es decir, culpó a Rodolfo Zúñiga, el coordinador de Comunicación
Social, de la FGE.
Pongamos que la
Fiscalía no participó en la detención de ninguno de los delincuentes enlistado,
pero alguna instancia tiene que llevar o conocer los casos.
La respuesta de
la Fiscalía mediante el oficio FGE/UAI/192/2016 fue hacia la solicitud de acceso
a la información hecha con el folio 00183616.
Entonces, ¿Javier
Duarte mintió o la Fiscalía no ha tenido nada que ver en la detención de los
delincuentes?.
¿O ambas cosas?.
CONFLICTO DE JDO CON LA UV, YA NO ES SÓLO CON LA UV. La Universidad Veracruzana ha recibido diversos apoyos en su disputa
contra el gobierno de Javier Duarte para que se le entreguen los recursos que
se le deben de años anterior y los correspondientes incluso a este 2016.
Ahora la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” (BENV) y el
Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV)
remitieron a la institución sendos comunicados solidarizándose con su reclamo.
Lo que se hubiera
resuelto cumpliendo los pagos, ahora se está convirtiendo en un conflicto
extendido a otras instituciones de educación y que incluso va más allá del
país.
De hecho el apoyo
de la Normal proviene de su Junta Académica, la cual expresó en su escrito su
apoyo fraterno y solidario con la máxima casa de estudios de Veracruz, y “exige
que el gobierno de estado aporte el financiamiento necesario y suficiente para
que la Universidad Veracruzana continué con su misión de formar a la juventud
con la calidad que le distingue”.
El oficio en el
que se patentiza la solidaridad es firmado por Fidel Hernández Fernández,
director de la Normal y en el mismo también se apunta que la lucha de la
Universidad Veracruzana “trasciende sus fronteras”, pues “es una lucha por la
defensa de la educación pública de Veracruz y de México”.
Comparte, además,
su preocupación por “la grave crisis que priva en el estado de Veracruz, en el
terreno social, económico y político, así como su “indignación ante la
evidencia de que, incluso desde el escenario nacional, la educación pública
enfrenta un ataque sistémico desde las más altas esferas políticas y
mediáticas”.
Por parte del
SITEV, Alberto Yépez Alfonso, secretario general, dirigió a la rectora Sara
Ladrón de Guevara un oficio en el que afirma que este sindicato “expresa su
franco respaldo a la defensa que está haciendo de la Universidad Veracruzana” y
le reitera que “cuenta con el respeto y la solidaridad de nuestra organización
sindical”.
NO HABRÁ PERDÓN. NO HABRÁ OLVIDO: HÉCTOR YUNES. Héctor Yunes nuevamente ofreció castigo para quienes han saqueado
Veracruz: “No habrá perdón. No habrá olvido”, dijo.
Y lo hizo en una
reunión privada con delegados del PRI, a los cuales les ratificó su postura con
respecto a la aplicación de la ley y cómo combatir a la corrupción previa,
presente y futura.
También insistió
en que su visión es más grande que encarcelar personas, y en ese enfoque señaló
que mientras la justicia proceda, él resolverá los problemas para mejorar
Veracruz.
“Tengo propuesta
para resolver los problemas de los veracruzanos, y resolverlos para siempre. No
quiero ser gobernador por odio, sino por un amor infinito a Veracruz”... “Sé
cómo arrasar a los delincuentes, y cómo hacer que los hospitales curen y no
solo diagnostiquen y receten”, aseguró el aspirante priista.
Héctor Yunes
utilizó su lema de “estoy listo” y lo hizo para asegurar que podrá generar 91
mil empleos anuales “bien pagados”, utilizando un nuevo modelo económico