* Impulsará el arte, la cultura y
el deporte en colonias y comunidades.
Córdoba, Ver. | 05
marzo de 2016
Tribuna
Libre.- Este mes, el Instituto de la Juventud Cordobesa
buscará rescatar espacios públicos mediante la realización de actividades
deportivas, culturales y artísticas que permitan la inclusión de los jóvenes,
tanto en las colonias populares como en las comunidades del municipio,
reintegrando a la sociedad, sus espacios públicos.
Sergio Ortiz Montero, coordinador del Instituto de
la Juventud, anunció que se están detectando las zonas más vulnerables de la
ciudad, como colonias de nueva creación pero alejadas del centro así como
comunidades ubicadas en la sierra del Gallego, para implementar actividades
como baile, guitarra, teatro, canto, cine, eventos culturales, encuentros de
ajedrez o juegos de mesa que permitan una mayor interacción entre jóvenes.
“Estaremos complementando todas las actividades que
hemos realizado en dos años de administración, sobre todo en la preparación de
los jóvenes en roles artísticos y competencias laborales, pero esta vez nos
enfocaremos en comunidades y colonias, retomando canchas que se encuentran en
buenas condiciones pero han dejado de desarrollar actividades que sumen a la
sociedad”, precisó el funcionario.
Ortiz Montero dijo que la finalidad de rescatar los
espacios públicos con actividades recreativas es dar alternativas a los jóvenes
a través de la música, el teatro y el deporte, que iniciarán este mes una vez
que el clima permita realizarlas al aire libre.
El Coordinador del Instituto de la Juventud añadió
que este viernes, participó junto con una centena de jóvenes de Córdoba y la
región, en el Foro de Investigación y Comunicación Oral en el Instituto Tecnológico
de Monterrey, siendo invitados por el instituto Alejandro García Hernández,
campeón de monociclo; Hugo Domingo García Manilla, premio estatal de la
juventud 2015, y Raseck Martínez Camacho, premio estatal de la juventud 2015.
Precisó que resultado de este foro permitirá sumar
la visión y propuestas de los jóvenes que permitirán enriquecer el Plan
Municipal de Desarrollo de Córdoba, y a su vez presentarlas a líderes de
opinión, Ayuntamientos o empresarios para implementarlos en sus actividades.
“Como Ayuntamiento participamos con la
ponencia de estos tres jóvenes talento,
pero nos llevamos información valiosa que podremos utilizar dentro del
Instituto de la Juventud acerca de temas de la agenda nacional, algunas propuestas por México así como innovaciones”,
explicó el Coordinador del Instituto de la Juventud.