*Degradación ambiental,
uno de los efectos de fertilizantes o químicos.
*La Ley de Sanidad
Vegetal busca recuperar el cultivo orgánico.
Xalapa, Ver. | 16 marzo de 2016
Tribuna Libre.- El diputado local
panista, Jorge Vera Hernández reprobó que la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa), y la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) sigan entregando agroquímicos
que no son amigables con el medio ambiente.
Refirió que las
dos dependencias deberían prohibir el uso de fertilizantes, insecticidas y
defoliantes que contaminen el suelo debido a los efectos que se contraen tiempo
después a la salud, la flora y la fauna.
El legislador
albiazul señaló que a la fecha los resultados productivos basados en el uso
intensivo de agroquímicos son cuestionados por organizaciones de productores
que están en contra de semillas transgénicas y uso de agroquímicos.
En este sentido
explicó que la Ley de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola, que ya se
encuentra dictaminada, establece el cuidado del medio ambiente a través del uso
de productos orgánicos.
Vera Hernández
especificó que también se encuentra regulada la aplicación de agroquímicos para
romper con la dependencia de los herbicidas y fertilizantes y poder crear
condiciones de un consumo más saludable.
Recordó que de
acuerdo a estudios, Veracruz es uno de los estados que más volumen de
plaguicidas utiliza y está demostrado que su uso afecta la reproducción y
desove de los peces de los ríos y arroyos cercanos a las zonas agrícolas
Finalmente,
manifestó hará una llamado enérgico porque es necesario trabajar en conjunto en
temas tan importantes como lo es el medio ambiente y la salud, además de que ya
se lleva a cabo la capacitación encaminada a la aplicación de la Ley de Sanidad
Vegetal, próxima a aprobarse.