*Se han
sustituido 6 mil 770 luminarias de vapor de sodio en 113 colonias y 3
comunidades del municipio.
Córdoba, Ver. | 17 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Con la sustitución de 6 mil 770 lámparas de
vapor de sodio por luminarias led, el Ayuntamiento de Córdoba redujo en un 30
por ciento el consumo de energía eléctrica en su sistema de alumbrado público,
lo cual deberá traducirse en un ahorro económico en la facturación mensual ante
la Comisión Federal de Electricidad (CFE); hasta el momento, se tiene un avance
del 60 por ciento en el programa de Conversión de Elemento Eléctrico por
tecnología led.
Edgar Sánchez
Sánchez, director de Servicios Municipales, indicó que a la fecha se han
sustituido 6 mil 770 luminarios en la ciudad, correspondientes a la primera y
segunda etapa del programa de “Conversión de Elemento Eléctrico por elemento
Multipunto Electrónico en apoyo a la seguridad municipal”, beneficiando hasta el momento a 113 colonias
y 3 comunidades, representando una inversión de 60 millones de pesos.
El funcionario dio a conocer que a partir del
año 2017 la Ley considerará realizar obras para generar un porcentaje de la
energía que se consume con energías limpias, por lo que el Gobierno municipal
se está adelantando en trabajar en este tema que el próximo año será
obligatorio.
Dijo que las vialidades y las instalaciones
con esta tecnología están generando un ahorro superior al 30 por ciento, pues
los Gobiernos deben poner el ejemplo junto con la iniciativa privada de contar
con una visión más ambiental.
Detalló que dentro de la primera etapa se
cambiaron un total de 5 mil 70 lámparas, incluyendo el sistema fotovoltaico del
parque ecológico Paso Coyol; mientras la segunda etapa comprende 2 mil 535
luminarias, de las cuales se han colocado mil 700, restando el sistema
fotovoltaico en el parque Alameda Murillo Vidal que será instalado una vez
finalizada la sustitución de lámparas en las 60 colonias que comprende esta última
etapa.
“Llevamos un gran avance en esta segunda
etapa a pesar de que el clima de la semana pasada nos impidió trabajar porque
el personal atendió las contingencias en colonias; sin embargo, será en un
lapso de 6 semanas cuando se concluyan los trabajos de conversión de luminarias
en las colonias donde actualmente estamos trabajando”, explicó el funcionario.
Recordó que el parque alameda Murillo Vidal
contempla un sistema para aprovechar la energía solar a través de 6 paneles
solares de mil 500 watts, que permitirán tener un aprovechamiento eficiente y
poner esa energía a disposición de las instalaciones y de la Casa del Abuelo,
que ahora se ubica ahí.
El Director de Servicios Municipales indicó
que además del ahorro generado en el consumo energético, se logra incidir en la
seguridad de las colonias y comunidades, dotándolos de mayor iluminación en
espacios que nunca habían contado con este servicio.
“Seguiremos reforzando algunos puntos como
paradas de autobuses, lugares donde hay mayor concentración de población;
actualmente realizamos recorridos nocturnos para ver qué calles por donde más
circula la gente, esos puntos se deben reforzarse en una tercera etapa, donde
se prevé cambiar más de 2 mil lámparas de vapor de sodio. Creo que como
Ayuntamiento hemos aportado mucho en la prevención del delito”, expresó el
funcionario.