Xalapa, Ver. | 11 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Este jueves, el Gobernador del Estado dio a
conocer el reporte preliminar sobre las causas del socavamiento del río Atoyac,
obtenido después de un recorrido de reconocimiento en la zona realizado por
geólogos y técnicos de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de
Protección Civil (PC), quienes precisaron que el fenómeno fue ocasionado por la
composición natural del terreno.
“Hemos venido trabajando de la mano con la
CONAGUA a efecto de poder resolver el problema lo más pronto posible, para que
la economía y el desarrollo social de esta región no se vean mermados por esta
situación que, de manera preliminar, fue provocada por la erosión del trascurso
del tiempo; una de las cavernas de debajo del cauce colapsó y se generó la
grieta, haciendo que la corriente se introdujera y dejara de pasar por donde
habitualmente transita”.
En la Sala de Banderas de Palacio de
Gobierno, el mandatario recordó que todo lo que se refiere a los ríos tiene que
ver con la Ley General de Aguas y, por ende, “es materia federal y la instancia
competente para tratarlo es la CONAGUA”.
En este sentido, dijo que la recomendación
propuesta por la Comisión es tapar la caverna con un relleno granular que
permita continuar la recarga natural de acuífero, pero reduciendo gradientes
erosivos.
“La sugerencia es crear un tapón de 1.2
metros sobre el nivel del río y, de esta manera, con el mismo material de la
zona, artificialmente se podría recuperar el cauce como habitualmente se
encontraba”.
Por último, aseveró que el Gobierno del
Estado seguirá atendiendo esta situación con la mayor seriedad y
profesionalismo, siempre de conformidad con la normatividad y la técnica
necesaria para que no repercuta en la economía, la agricultura y el desarrollo
de esta región tan importante del territorio veracruzano.