*La legisladora dijo que este 8 de marzo, Día
Internacional de la Mujer sí hay mucho que festejar por el papel tan importante
que desempeñan en la sociedad.
Xalapa, Ver. | 08 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Desde el Congreso
de Veracruz, diputadas y diputados han realizado un importante trabajo a favor
de las mujeres, tanto para que participen en la toma de decisiones política,
como para frenar las agresiones en contra de ellas y elevar su calidad de vida,
sin embargo hay un gran pendiente en relación a la violencia, reconoció la
diputada María del Carmen Pontón Villa, quien dijo que deben aterrizarse la
políticas públicas que han impulsado para el género.
A propósito de la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, consideró que
en esta fecha sí hay mucho que celebrar, aunque debe ser todos los días por las
responsabilidades y papel que las mujeres tienen en la sociedad.
Sobre el pendiente
que hay para el sector femenino, la legisladora convocó a los distintos órdenes
de gobierno y a la sociedad en general a sumar esfuerzos para erradicar
prácticas que dañan la integridad de las mujeres como son la violencia física,
sexual, psicológica económica y ahora suman otros delitos como el tráfico
de mujeres o la trata.
No obstante
–subrayó Pontón Villa- Veracruz tiene logros muy importantes en materia de
equidad como es la Ley para la igualdad entre mujeres y hombres, una reforma electoral
que permite que 50 por ciento de las candidaturas para diputaciones y cargos
municipales sean para mujeres.
Han sido creados
también el Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Centro de Estudios para la
Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, entre otros
organismos que apoyan al sector femenino.
“Hay que hacerles
ver que si juegan por un cargo de elección popular, es responsabilidad sólo de
ellas y no porque el esposo las impulsó, de lo contrario seguirán siendo
utilizadas para que jueguen el cargo que los maridos quieren”. Expuso.
Sin embargo,
mientras estas políticas públicas no tengan reflejo en el hogar -advirtió la
legisladora- será imposible decir que se están logrando los resultados
esperados; el problema debe atenderse más de fondo, tiene que ver con valores,
educación, con preparar a las mujeres para que se empoderen, tanto en el hogar,
como en la toma de decisiones y en el aspecto económico.
Por eso –acotó- la
celebración mundial debe ser de reflexión y sobre todo de compromiso para
lograr el desarrollo integral de las mujeres, quienes tienen la responsabilidad
de educar a los hijos y en muchos casos llevan solas la manutención, gastos
escolares, apoyar a otros miembros de la familia y cumplir una función laboral
con lo cual contribuyen al desarrollo económico de su comunidad, entre muchas
otras funciones.
“El ser
madre conlleva en sí una responsabilidad muy fuerte porque depende mucho de
ella cómo eduque en el hogar al ciudadano que dará a la sociedad, por eso es
importante que desde el seno familiar otorgue igualdad, aunque
lamentablemente pareciera que esto no se valora ni reconoce”, afirmó.
Por supuesto
–comentó- faltan recursos para programas de capacitación y de motivación para
que defiendan sus derechos y su lugar en la sociedad, pero trabajan en ello.