Orizaba, Ver. | 10 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Veracruz acelera sus pasos para revertir el
rezago social y elevar la calidad de vida de la población, al lado de la
Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, aseguró el Gobernador
durante la firma del convenio de colaboración Por un México sin Pobreza, entre
este organismo y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la
República.
En compañía del titular de la dependencia
federal, José Antonio Meade Kuribreña, y del Presidente de la AIEVAC, Gerardo
Cárdenas Hernández, el mandatario destacó que las mujeres y los hombres de esta
agrupación representan a un sector con el mayor crecimiento y participación en
la entidad, por ello con este acuerdo se renueva el compromiso del gobierno
estatal con quienes más lo necesitan.
“Necesitamos una clase empresarial robusta,
fuerte, que tenga el apoyo de las instituciones para fortalecer ese crecimiento
y desarrollo, y generar fuentes de empleo y ocupación para nuestras familias”.
Al recordar que la mejor política pública de
combate a la pobreza, marginación y de
inseguridad, son los empleos, indicó que la única prioridad en su
gestión es que los niños y jóvenes nunca abandonen sus estudios y, mejor aún,
asistan a sus escuelas para que al egresar sean parte del mercado laboral.
“Para ello, debemos seguir generando más
empleos formales con beneficios para las familias. Ahí radica la importancia de
este convenio que enfoca aspectos como el rezago educativo, acceso a los
servicios de salud, la seguridad social, la calidad de vivienda y los servicios
básicos”.
Esta suma de sinergias, agregó, nos invita a
seguir trabajando con el mayor entusiasmo para lograr que Veracruz siga siendo
ejemplo de lo que podemos hacer cuando trabajamos unidos; “bajo el liderazgo
del Presidente de la República, las mujeres y hombres de Veracruz seguiremos
empeñados por tener un México sin pobreza”.
Al reconocer la labor de los integrantes de
la AIEVAC, el Ejecutivo estatal destacó que su gobierno se suma a su esfuerzo,
ya que han sido acompañantes efectivos de la encomienda de lograr mejores
condiciones de vida para la población.
Aseveró que en la ruta hacia un México
incluyente se avanza hacia un Veracruz más justo y equitativo, que ofrece
condiciones de bienestar, sumado a la política social con enfoque de derechos,
donde se atiende a la sociedad de manera organizada con acciones eficaces.
“Sigamos unidos en un propósito común:
alcanzar una mejor calidad de vida como pilar de nuestra prosperidad y como un
gran motor para lograr la transformación de México”, concluyó.