"Acabaré con el abigeato, delito que afecta gravemente al sector ganadero": Miguel Ángel Yunes Linares
*Los ganaderos ya no vivirán con temor,
desconfianza e incertidumbre por el robo de su ganado.
*Implementaré la expedición de la primera “Base de
datos de propietarios de ganado”, sistema que ya se encuentra operando
exitosamente en otros Estados como Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.
Acayucan, Ver. | 08 abril de 2016
Tribuna Libre.- Miguel Ángel Yunes
Linares, candidato a gobernador de Veracruz de la coalición “Unidos para
Rescatar Veracruz” PAN-PRD, sostuvo en Acayucan una reunión con ganaderos de la
zona sur del Estado, a quienes presentó dentro del plan para enfrentar la
emergencia en seguridad, acciones concretas para combatir el abigeato, delito
que afecta gravemente al sector ganadero.
El candidato de la
Alianza aseguró conocer a fondo la problemática, “Tengo pleno conocimiento de
que el abigeato en Veracruz existe gracias a la complicidad entre la delincuencia
y las policías, esto permite que actúen con total impunidad y claramente
les digo: tengo la decisión, el valor y la convicción de enfrentar el problema,
les aseguro que seré implacable con los delincuentes, este problema lo vamos a
resolver en seis meses a partir del primero de diciembre”.
“Las injusticias
nos indignan, no hay día que pase y no nos roben una cabeza de ganado, no hay
día que no nos amenacen, estamos secuestrados por la delincuencia quien hace
mancuerna con la misma policía, estamos atemorizados, estamos cansados,
licenciado Yunes le digo a nombre de los agremiados que confiamos en su
palabra”, manifestó uno de los ganaderos en su intervención.

El candidato
del PAN-PRD se comprometió que resolverá este problema que está afectando la
economía de miles de ganaderos veracruzanos y que según estadísticas, sufren al
menos 2 robos de ganado diariamente, cifra que equivale a mas de 600 delitos
anuales.
Dio a conocer que
las acciones para enfrentar la emergencia en Materia de Combate al Abigeato son
las siguientes:
1-
Implementar en el Estado de Veracruz la expedición de la primera “Base de Datos
de Propietarios de Ganado”
- Este sistema
estará enlazado con el Padrón Nacional Ganadero y servirá para verificar la
procedencia y el destino en la movilización de cabezas de ganado.
- Actualmente ya
opera en Sonora, Chihuahua, Campeche, Tamaulipas y Zacatecas.
- Impartición
de talleres de capacitación y coadyuvancia en el control de
movilización de animales, productos y subproductos en el combate del abigeato.
- Abordar el tema
de sustentos legales y sanitarios para la movilización de ganado, su
procedimiento, en qué consiste, base de datos y requisitos que debe contener,
las infracciones y sanciones, la importancia de control de movilización de
animales, productos y subproductos entre otros temas.
2.-
Creación de Unidades de Inspección
- Tendrán como
objetivo vigilar y verificar que quien transporte ganado se encuentre debidamente
acreditado en la “Base de Datos de Propietarios de Ganado”.
- Las unidades de
inspección se ubicarán en lugares estratégicos de los tramos
carreteros más concurridos y se reubicarán periódicamente.
3.-
Capacitación de elementos policiacos
- Preparar a la
fuerza pública para que tenga conocimiento de cómo es el proceso de marcas del
ganado, certificados de origen y guías de movilización.
- Otros países lo
han hecho, como Colombia, donde ha sido muy exitoso.
4.-
Creación del Consejo Ganadero Veracruzano
- Se hará una
estrategia de acercamiento con todas las asociaciones ganaderas para que
participen en el control y combate de este delito.
5.-
Dispositivo de Identificación Individual
- Promover el uso
del Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) con
radiofrecuencia, para identificar y seguir en línea.
- El uso de estos
dispositivos van en aumento, a través de chips y sistemas de lectura en
predios, recintos feriales y plantas faenadoras, acompañados de una plataforma
informática que ayudará en el control sanitario y en la seguridad del ganado.
6.-
Evaluación de Ministerio Públicos
- Revisar el
desempeño de los Ministerios Públicos en la integración de carpetas para el
seguimiento de delitos de abigeato. Cada anomalía detectada será motivo de
castigo de acuerdo a la ley.