Xalapa, Ver. | 25 abril de 2016
Tribuna Libre.- Las principales problemáticas dentales que se presentan entre la
población derechohabiente del ISSSTE son las caries y la gingivitis, ambas
atribuibles a diversos factores entre los que destacan el elevado consumo de
productos con azúcar refinada, falta de higiene bucal y deficiente cepillado.
“Las enfermedades bucales no sólo afectan a la zona de la boca, sino que
impactan en diversas partes del organismo del ser humano; por eso es importante
tener una correcta higiene que garantice la eliminación de bacterias”, señaló
el Coordinador de Estomatología de la Delegación del ISSSTE en Veracruz, César
Muñoz Uscanga.
El también cirujano dentista detalló que la gingivitis es una forma de
enfermedad periodontal y es la inflamación e infección que destruye los tejidos
de soporte de los dientes (encías, ligamento periodontal y hueso), mientras que
la caries es un proceso crónico infeccioso que afecta a los órganos dentarios
destruyéndolos, causando dolor y posible pérdida.
“Ambas enfermedades son causadas por una falta de higiene bucal o por no
acudir periódicamente a revisiones preventivas con el odontólogo, las personas
solo cepillan sus dientes pero no lavan sus encías y es cuando empieza a
sangrar, pues las células están muertas; deben de cepillarse utilizando la
técnica correcta”.
En el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal, la Delegación del
ISSSTE en Veracruz realizó acciones de prevención e implementó esquemas que
buscan disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades bucodentales
que más afectan a la población derechohabiente y que promueven un cambio
positivo en sus hábitos de higiene dental.
Durante esta semana, la Delegación del ISSSTE en Veracruz realizó 86 mil
acciones de detección de placa bacteriana, instrucciones de cepillado, del uso
del hilo dental, revisiones de tejidos bucales, revisiones de higiene de
prótesis, exámenes bucales y aplicaciones de flúor a derechohabientes y sus
familias.
Además en la Delegación Estatal se instaló un módulo de atención donde se
realizaron acciones de detección y control de placa dentobacteriana, se
distribuyeron folletos con técnicas de cepillado, información sobre salud
bucal, trípticos y videos de prevención dental, además se otorgaron cepillos
dentales y pastas dentales a los derechohabientes.
La Delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado en Veracruz realiza programas de salud bucal y
estomatología de forma permanente con el objetivo de intensificar las acciones
de promoción, prevención y atención curativa que contribuyan a la disminución
de las enfermedades bucales.