Alerta Policía Científica sobre virus informático que afecta a empresarios

Xalapa, Ver. | 02 abril de 2016
Tribuna Libre.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad de Policía Científica Preventiva del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), emite alerta de seguridad a empresarios del estado de Veracruz por un virus informático de tipo ransomware que responde al nombre Petya.

Un virus de tipo ransomware es aquel que toma el control de un equipo cómputo o dispositivos móviles y cifra los archivos, para posteriormente solicitar un pago por la recuperación de ellos. De esta forma, afecta principalmente al sector empresarial que utiliza el sistema Windows.

Petya se distribuye por correo electrónico, ya que las víctimas reciben un email personalizado que invita a leer una aparente carta o mensaje de negocios en el que un aspirante busca un puesto de trabajo en una empresa. Se presenta a los usuarios con una liga a un lugar de almacenamiento de Dropbox, que supuestamente permitirá la descarga del currículum vitae del candidato.

En la carpeta, los puntos de enlace contienen dos archivos: uno ejecutable autoextraíble, que pretende ser el Currículum Vitae y las fotos del solicitante. Por supuesto, el archivo descargado no es en realidad un CV, sino más bien uno ejecutable de extracción automática que después desencadena la descarga de un troyano, ciega a los programas antivirus instalados antes de la descarga.

Para evitar perder documentos de importancia, se recomienda filtrar y no abrir correos de personas desconocidas, no ejecutar archivos adjuntos al momento de recibir un CV que aplique para alguna vacante y siempre mantener un respaldo del equipo.

De esta forma, la SSP refuerza su compromiso con la ciudadanía en el uso de responsable de la Internet; si eres víctima de este tipo de ataque cibernético, comunícate a las líneas de emergencia 066 o al correo policiacientifica@veracruz.gob.mx.
 -----------------------------------------------------------
Exhorta DGTE a permisionarios contar con unidades apegadas a la ley

Poza Rica, Ver.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estrado (DGTE), exhortan a los permisionarios del transporte en todas las modalidades, a contar con unidades dentro del marco de la ley, además de portar todos sus documentos en regla y vigentes, ya que los operativos de supervisión se efectúan de manera permanente en los 212 municipios.

En las regiones norte, centro y sur, se han establecido filtros de control y supervisión para verificar que las modalidades de carga, pasaje y taxi cumplan con lo establecido en la ley de Tránsito y Transporte, considerando que las principales faltas por las cuales son sancionados son: no portar licencia tipo A, conducir con póliza de seguro vencida, brindar servicio en unidades que no cumplen con las condiciones técnicas o que circulan fuera de jurisdicción.

Los operativos y recorridos de supervisión se realizan en coordinación con elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Tránsito y Seguridad Vial, asimismo si un elemento incurriera en algún hecho de corrupción el concesionario podría acudir a la dependencia para levantar una queja en el área correspondiente, de esta manera la institución atiende y sanciona a quienes no cumplan con su deber.
--------------------------------------------------

Colaboran dependencias en la difusión del programa Mujer Segura en el Transporte

Xalapa, Ver.- Como parte de la colaboración interinstitucional entre dependencias, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) impartieron una plática informativa sobre el programa Mujer Segura, por un Transporte Libre de Violencia, estableciendo compromisos para su difusión desde cada una de las áreas asistentes.

A través del departamento de Género de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), se informó sobre el proceso y las etapas para realizar el esquema, el contacto con mujeres que habían sufrido agresiones en unidades del transporte público, los acuerdos con las organizaciones civiles que trabajan los temas de los derechos humanos de ese sector e institutos Estatal y Municipal de las Mujeres.

Durante el evento, se reconoció que es necesario fortalecer la difusión para que la población tenga la información necesaria del proyecto, por lo que se acordó la colaboración de las unidades de Género del DIF estatal, secretarías de Gobierno (SEGOB) y de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) y del Seguro Popular.

Y se destacó la importancia de la prevención del delito y de generar una cultura de la denuncia, como parte principal del programa.

Al momento, se cuentan con más de dos mil unidades prestando este servicio en el estado, teniendo presencia en las ciudades de Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Martínez de la Torre; en las próximas semanas se sumarán Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba y Orizaba.

Asimismo, en las paradas de servicio urbano se distribuyó y brindó información sobre la Guía ABC para usuarias de transporte público, que contiene las especificaciones de actuación en caso de sufrir algún tipo de violencia sexual o acoso, además de las dependencias a las cuales se debe acudir para presentar una denuncia formal y recibir acompañamiento y asesoría jurídica y psicológica.
------------------------------------------------------------
Coordinan Policía Estatal y Fuerzas Federales operativo para localizar a asaltantes de ADO

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con Policía Federal y elementos de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) con base en la Delegación de San Andrés Tuxtla, implementó un operativo de búsqueda de los probables responsables del asalto a un autobús y la unidad de servicio público utilizada para delinquir.

Los hechos sucedieron en el tramo carretero federal comprendido entre San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, cuando una unidad del transporte público en su modalidad taxi detuvo al camión de la línea ADO, para posteriormente abordarlo y despojar a los pasajeros de sus pertenencias.

Fuerzas del orden implementaron de inmediato estrategias de inteligencia policial instalando filtros de supervisión y control en las principales avenidas, entradas y salidas de los municipios de la región.

Por su parte, autoridades de la DGTE se mantendrán en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), para coadyuvar en la investigación; asimismo, los efectivos conservarán los filtros de supervisión para evitar que los taxis realicen corridas fuera de su jurisdicción sin ser previamente registrados, y cuenten con la documentación pertinente.