Acapulco, Guerrero. | 11
abril de 2016
Tribuna Libre.- El pleno de
Consejo de Rectores, en el marco de su Primera Sesión Ordinaria de 2016, aprobó
los nuevos indicadores más rigurosos y superiores para el ingreso y permanencia
al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), mismos que garantizan
continuar a las 29 Instituciones de Educación Superior públicas socias como
referentes de la calidad de la educación superior del país como han sido
durante una década.
El presidente del
CUMex y rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Veras
Godoy, acompañado de su homólogo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO)
Javier Saldaña Almazan, en su calidad de vicepresidente del Consorcio y
anfitrión del encuentro, encabezaron la reunión a la que ambos calificaron de
muy productiva y de mucha participación de sus pares de las demás universidades
miembros.
Héctor Astudillo
Flores, gobernador de Guerrero, acompañado del Subsecretario de Educación
Superior, Salvador Jara Guerrero, en representación del secretario de Educación
Pública Arturo Nuño Mayer, y de Roberto Villers Aispuro, en representación del
Secretario General Ejecutivo de la Asociación de Universidades e Instituciones
de Educación Superior (ANUIES) Jaime Valls Esponda, dio la bienvenida a los rectores y
representantes institucionales al puerto de Acapulco.

En su oportunidad,
Salvador Jara transmitió un saludo y mensaje del titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño, “quien me pide que les transmita
nuevamente todo el apoyo de la Secretaría de Educación no solamente para los
rectores de las universidades públicas sino en especial para este selecto grupo
de CUMex”.
Felicitó al equipo
del Consorcio y a su presidente Humberto Veras por el trabajo que ha venido
realizando, el cual dijo ha sido muy importante para que el CUMex se mantenga
como punta de lanza de la calidad de la educación en las instituciones públicas
de educación superior en México.
Destacó que el
CUMex es el grupo que se atrevió a tener indicadores por encima de la media
nacional y a pasar los que estaban marcados por la propia SEP. “Por decirlo de
una manera señor gobernador, en este grupo está la crema y nata realmente de
nuestras universidades públicas, son quienes se atrevieron a ir más allá de los
requerimientos de la propia política federal”, sostuvo.
Comentó que dentro
de esta definición de calidad nos encontramos en México una paradoja, ya que
por un lado las universidades tienen altos indicadores en cuanto la calidad de
profesores de tiempo completo, en el número de miembros del Sistema Nacional de
Investigadores, en el porcentaje de programas académicos reconocidos por su
buena calidad y en cuanto a movilidad.
“Si medidos por
estos indicadores tenemos egresados de muchísima calidad que, sin embargo, no
encuentran trabajo”. Por otra parte, añadió, tenemos empresas mexicanas y
extranjeras que no encuentran a quien contratar, porque las empresas están
solicitando que vengan profesionistas de otros lados.
Lo que está pasando,
abundó Jara Guerrero, es un problema de desfase en la pertinencia, “necesitamos
revisar no nada más desde dentro de las universidades sino fuera, en el mercado
de trabajo, cuáles son la capacidades, las habilidades y las competencias que
no estamos dando a nuestros egresados”.
Comentó que una de
las cosas que nos han dicho de manera generalizada todas las empresas es que
nuestros egresados salen muy bien académicamente, sin embargo les faltan
algunas competencia fundamentales como son el trabajo en equipo.
En tanto, el
rector de la UAGRO, Javier Saldaña manifestó que en el último año la reflexión
del Consorcio se ha focalizado en dos temas: su desarrollo equilibrado y
armónico, y la internacionalización.
El primer tema
tiene los indicadores de calidad, por lo que sostuvo que los nuevos indicadores
más rigurosos y superiores no tienen vuelta atrás “si es que queremos ser
referente de la calidad de la educación superior en México”.
Convocó a sus
pares a hacer de la primera Reunión del Consejo de Rectores del CUMex en
Acapulco, Guerrero, un “parteaguas” del Consorcio, tal que los nuevos
indicadores y su desarrollo equilibrado y armónico sea un nuevo paradigma que
oriente el espacio común de la educación superior en México.
Posteriormente se
entregaron reconocimientos al gobernador Héctor Astudillo; al Subsecretario de
Educación Superior Salvador Jara; al presidente del CUMex Humberto Veras; al
rector de la UAGRO Javier Saldaña; y a Jaime Valls, secretario general
ejecutivo de la ANUIES.
En la reunión se
presentaron ante el Pleno del Consejo de Rectores los avances de los trabajos y
compromisos de las Comisiones de Comparabilidad, Movilidad, Difusión, Cátedras
CUMex, Indicadores, Internacionalización y Sistema de Comunicación Digital
Asimismo, se contó
con la participación de Banamex con la ponencia del programa Jóvenes de
Excelencia a cargo de Andrés Albo, y la participación de Santander Universia
con la ponencia Becas y Aprendizaje de Inglés en Línea a cargo de Salomón
Amkie.