* Ayuntamiento de Veracruz iniciará
procedimiento administrativo para verificar cumplimiento de la empresa
Proactiva encargada del relleno sanitario.
Xalapa, Ver. | 22 abril de 2016
Tribuna Libre.- La LXIII
Legislatura del estado de Veracruz declaró aprobada la reforma constitucional
en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de
datos personales aprobada por el Congreso el pasado 21 de enero, luego que 160
ayuntamientos avalaron este decreto.
Cabe destacar que
al tratarse de una reforma a la Constitución Política del Estado requiere de su
aprobación por parte del Congreso local y más de la mitad de los ayuntamientos.
Al dar lectura al
informe de la Secretaría General, la diputada Ana Cristina Ledezma López
informó el resultado de la votación emitida por los ayuntamientos y al ser más
de la mitad de los 212 de la entidad, dijo que es procedente aprobarlo en su
totalidad, por lo que se turnó al Ejecutivo Estatal para su publicación en la
Gaceta Oficial del Estado.
Durante la sexta
sesión ordinaria, la Diputación Permanente autorizó al presidente municipal y
al síndico del ayuntamiento de Veracruz iniciar el procedimiento administrativo
para determinar el grado de cumplimiento de la concesión y operación del
relleno sanitario en este lugar a cargo de la sociedad mercantil Proactiva
Medio Ambiente S.A de C.V.
Al director del
Fideicomiso de Administración e Inversión como Instrumento Impulsor del
Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno del Estado,
denominado “Fondo del Futuro”, Sectorizado a la Secretaría de Desarrollo
Económico y Portuario (Sedecop), le fue autorizado otorgar en comodato por un
término de 25 años, a favor del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, una nave
industrial ubicada en el Kilómetro 2.5 de la Carretera Tuxpanguillo – Orizaba.
El inmueble está
destinado a una armadora de cajas de empaques de chayotes, una empacadora y
centro de acopio para apoyar e impulsar a los productores de la región. De no
utilizarse para los fines que fue destinado, dicho inmueble regresará al fideicomiso
sin necesidad de trámite judicial.
El ayuntamiento de
Veracruz celebrará convenio con la Secretaría de Seguridad Pública del estado
(SSP) para coordinar acciones de capacitación y evaluación de los policías.
También le fue autorizado firmar el convenio para la impartición del Diplomado
para Mandos Medios de Seguridad Pública, con el Consejo Estatal del Sistema
Nacional de Seguridad Pública del Estado de Puebla, y con la SSP estatal para
hacer más eficaz el servicio.
El Congreso
determinó que no tiene facultades para autorizarle una asignación de recursos
especiales al ayuntamiento de Veracruz a efecto de cumplir con un laudo en
favor de 11 personas; para el caso del ayuntamiento de Yecuatla declaró como
improcedente su petición para asignar recursos para pagar este concepto.
Los ayuntamientos
de Actopan y Benito Juárez no podrán disponer de recursos del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal para el pago de juicios laborales.
Ante la renuncia
de Amado Hernández Gálvez al cargo de agente municipal propietario de la
congregación “Xomotla” del municipio de Alto Lucero, el Congreso determinó
llamar a Guillermo Aguilar Cortés para asumir la titularidad.
Luego de una ausencia
de más de 60 días de Heruvey Córdova Ponce al cargo de agente municipal
propietario de la congregación “Mata de Chávez” en el municipio de Tampico
Alto, los legisladores llamaron a Olivio Delgado Rangel para ocupar el cargo.
Ante el
fallecimiento del ciudadano Federico Castillo García, subagente municipal
propietario de la colonia Agrícola Marco Antonio Muñoz, la Diputación
Permanente decidió llamar a Miguel Asís García para asumir la subagencia.
Los diputados
aceptaron la renuncia del ciudadano Luis Lúa Torres al cargo de agente
municipal propietario de la comunidad “Paso del Pital” del municipio de
Tihuatlán y llamaron a José Nemesio Cuevas Jiménez para asumir el cargo;
también aceptaron la renuncia de Sergio Méndez Calderón al cargo de agente
municipal propietario de la comunidad “Tecoxtempa I” y llamaron a José Saúl
Salinas Méndez para ocupar la titularidad.