*Presidentes municipales que decidan rescindir
contratos a empresas concesionarias pueden solicitar el apoyo del Congreso del
Estado.
Xalapa, Ver. | 13 abril de 2016

Los problemas se
agravan en esta época de calor por los olores fétidos, insectos, roedores, y
escurrimientos generados en el basurero durante el traslado de los desechos,
expresó el secretario de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, al
advertir que ante esta problemática las empresas deben prestar calidad en
sus servicios.
Municipios de la
zona conurbada de Veracruz y Boca del Río–citó- han presentado reiteradas
quejas contra la empresa Proactiva, misma que opera el servicio municipal
de basura. El 17 de marzo el Congreso recibió la petición del
ayuntamiento de Veracruz para revisar las condiciones del contrato con dicha
empresa, mismo que fue signado en 2007.
De esta manera,
agregó, los integrantes de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Aguas de la Legislatura median entre los representantes de la
empresa y las autoridades municipales de Veracruz para revisar en qué
condiciones brindan el servicio y verificar que se apegue a las normas de
calidad.
“Estamos
abiertos a apoyar al municipio para que resuelva el problema del relleno
sanitario de la zona urbana más grande que tiene el Estado, pues
concentra a Veracruz, Boca del Río, La Antigua, Medellín y da servicio a más de
un millón de habitantes”, expuso Zarrabal Ferat.
El problema no es
exclusivo de Veracruz, en otros municipios donde hay rellenos sanitarios hay
denuncias de problemas similares, por ello –subrayó- es necesario que los
presidentes municipales estén pendientes de la correcta operación o -de
lo contrario- reportar a las autoridades ambientales el mal manejo y solicitar
la intervención del Congreso del Estado.
“Debe iniciar un
proceso jurídico legal para que los diputados puedan intervenir y de ser
necesario coadyuven a rescindir contratos a las empresas concesionarias que
incumplan lo que establece el convenio”, manifestó el diputado.