Candidatos a la gubernatura de Veracruz, deben establecer una plataforma básica para el campo, CCC, UGOCP y CAP
*dirigentes de organizaciones campesinas acusan que no hay
propuestas para fortalecer el agro estatal.
Xalapa, Ver. | 29 abril de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Porque no hoy una política
agropecuaria que aliente al agro veracruzano, es necesario que los candidatos
que participan en la contienda electoral para suceder a Javier Duarte de Ochoa,
incluyan dentro de sus propuestas y establezcan una plataforma básica para el
campo, porque hasta el momento no vemos el tema para este sector, lo cual
preocupa por la grave situación imperante en estos momentos.
Lo anterior fue manifestado
por dirigentes de organizaciones campesinas afiliadas al Congreso Agrario
Permanente (CAP) y al Pacto de Organizaciones Campesinas por Veracruz quienes
participaron en la reunión de trabajo sostenida con el presidente del Comité
Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Amadeo
Flores Espinosa, para darles a conocer que el candidato de la alianza Para
mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa, está interesado en conocer sus
inquietudes y planteamientos para atender al campo estatal.
Entrevistados por separado
al término de la reunión, que se realizó a puerta cerrada, Moisés Reyes Fausto
de la Central Campesina Cardenista (CCC); Luis Gómez Garay, de la Unión General
Obrero Campesina Popular (UGOCP) y Daniel Guevara Ortiz, coordinador estatal
del CAP y de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas
(CODUC), señalaron la importancia de que los candidatos nos escuchen y conozcan
lo que tenemos que decir en relación al tema del campo.

Moisés Reyes Fausto, señaló
que apenas estamos iniciando pláticas con el candidato del PRI, en fecha
próxima vamos a tenerlo con el del PAN-PRD, buscaremos al de Morena, del PT,
Movimiento Ciudadano y PES, de tal manera que nos escuchemos y también ellos
que nos escuchen que tenemos mucho que decir en relación al tema del campo.
“Fue una reunión previa a la
que se tendrá con el candidato del PRI en los próximos días para hacer un
intercambio, nosotros traemos una propuesta clara para el desarrollo de la
productividad del campo veracruzano, se la vamos a hacer llegar y la idea es
que en esa reunión se pueda definir a que se compromete en los dos años para
sembrar las bases de un nuevo desarrollo rural en Veracruz”, agregó.

Fue más allá al señalar que
el gran proyecto exportador que nos han querido vender en Veracruz es un
fracaso y si no apostamos a la economía campesina y familiar vamos a tener un
grave problema de escasez de alimentos en los próximos años. También, se
abordará el tema de generar un crecimiento del campo respetando el medio
ambiente, los recursos naturales, hay que garantizar el acceso al agua a todos
los ciudadanos y a todos los productores del estado; se requiere también un
compromiso de respetar los derechos humanos de los campesinos de los migrantes,
es decir hay una propuesta clara de lo que propone la CCC para el campo.
A su vez, Luis Gómez Garay
comentó que hasta el momento ningún candidato ha manifestado el mínimo interés
por el campo veracruzano y la idea es que se establezca una plataforma básica
para el campo.
“Le hemos señalado a los
candidatos que no vemos dentro de sus propuestas el tema para el campo, no sé
si es desconocimiento o simplemente es obvio, dentro de sus plataformas
electorales y nosotros queremos que sean más puntuales en ese tema”, añadió.
Señaló que en el caso de la
UGOCP tiene diez puntos que se le plantearán en su oportunidad a cada uno de
los candidatos para que los hagan suyo, en donde destacó la urgencia de
eficientar los órganos de gobierno para
la atención de los productores y el desarrollo de estrategias efectivas con la
participación del sector, entre otros.
A su vez, Daniel Guevara
Castillo, secretario general de la CODUC y coordinador estatal del CAP,
consideró que la reunión no tuvo mayores resultados, porque sólo fue una
plática para dar a conocer el trabajo de proselitismo electoral que viene
desarrollando Héctor Yunes Landa, a la que pidió a sus agremiados a sumarse a
él y al activismo político que se ha emprendido.
Sin embargo, mencionó que
sin recursos económicos, esto no podrá realizarse, todos los agremiados se
encuentran casi en banca rota por la situación financiera imperante en la
entidad, de ahí que dijo: cómo voy a invitar a mis correligionarios a que voten
por tal o cual candidato, si lo primero que requieren es tener dinero para
atender sus más ingentes necesidades.