LOS SIETE PECADOS SOCIALES
Política sin principios
Comercio sin moral
Riqueza sin trabajo
Educación sin carácter
Ciencia sin humanidad
Placer sin consciencia
Religión sin sacrificio
Mahatma Gandhi
Ángel Rafael Martínez
Alarcón | 08 abril de 2016
Tribuna Libre.- El domingo tres
de abril del año en curso 2016, dieron inicio las campañas electorales para la
renovación del ejecutivo estatal de Veracruz y once estados más de la República
Mexicana; así también para el próximo tres de mayo darán inicio las campañas
para elegir a los 30 diputados locales de mayoría relativa más 20
plurinominales, dando un total de 50 flamantes diputados; con la esperanza que
si puedan entender que serán elegidos para legislar, hacer leyes y no para ser
gestores ni comparsas del ejecutivo estatal como usos y costumbres en los
últimos 192 años en Veracruz.
El inicio de la presente campaña electoral coincide con el 95 aniversario
del natalicio del político veracruzano, don Jesús Reyes Heroles, quien vino al
mundo el tres de abril de 1921, en la ciudad de Tuxpan y muere el 19 de marzo
de 1985, en los Estados Unidos de Norteamérica. Creo sin equivocarme que es el único político veracruzano de talla
internacional por su singular manera de concebir el quehacer político en
nuestro país, es un político sui generis. También fue un excelente académico
como creador de ideas políticas y su praxis política siempre apegada al derecho. Ni políticos de
la vieja o nueva guardia en Veracruz no le llegan ni a la suela de sus zapatos,
por ser un político universal; siendo de los clásicos en la historiografía del
liberalismo mexicano del siglo XIX.
Miembro del Partido Nacional Revolucionario y de su sucesor el PRI.
Secretario de Estado en varias administraciones del Ejecutivo Federal:
Gobernación, Secretaría de Educación Pública, ex presidente del CEN- PRI, catedrático,
investigador, escritor. Hoy muchos de los seudo políticos de Veracruz
desconocen la dimensión política de don Jesús Reyes Heroles, todo un animal
político, en comparación a los gusanos de la clase política de Veracruz en la
actualidad.
A los Veracruzanos nunca nos han faltados las calamidades, en abril de 1846
el temor de una invasión militar por parte del ejército norteamericano, que se
dio un año después. 170 años después continuamos con las calamidades de las
tres últimas administraciones del ejecutivo estatal. Dando sólo al pueblo deuda
política, violencia, control de los carteles del narcotráfico, desaparecidos,
levantados, secuestrados, feminicidios, quebranto del Instituto de Pensiones
del Estado, grupo de porkys, haciendo carrera delictiva para algún día
tener también un ascenso en la política,
un órgano electoral manejado por Gabriel Deantes al servicio del gobierno del
Estado, todos los partidos políticos en desprestigio total o contubernio con el
Gobierno del Estado de Ignacio de la Llave, y lo peor el Instituto Nacional
Electoral avalando desde su aborto al OPLE.
Acción Nacional, mi partido desde 1985, hoy más que nunca está orgulloso de
llegar al presente proceso electoral fortalecido con la alianza con el Partido
de la Revolución Democrática, y nuestro candidato Miguel Ángel Yunes
Linares. Quedando la duda de las
victorias del partido con Buganza en el
2004 y 2010 en Miguel Ángel Yunes Linares se ganó en las casillas pero se
perdió en las mesas de negociación.
En el proceso electoral del 2016, la marca Acción Nacional, aportó varios
de sus activos importantes, desde Gerardo Buganza, quien tuvo una abortada
precandidatura “independiente” que nadie de la creyó, por su fili-depedencia
con el actual ejecutivo estatal. Ninguno los actuales candidatos surgieron de
manera democrática, elegidos por la militancia, al más puro estilo priista del
dedazo o designación. Juan Bueno Torio,
quien no pudo dar la batalla al interior del PAN, mejor opto por la
independiente. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, “El Pipo” con apodo de perro,
luego de vender la franquicia de Acción Nacional al mejor postor, sale como
candidato del Partido Encuentro Social (El plan B del matrimonio
Calderón-Zavala para el 2018) Alba Leonila Méndez Herrera, la única mujer en la
contienda, como candidato del Partido del trabajo, tanto ella como el Pipo,
obedecen a su nuevo patrón Gabriel Deantes, el operador político del Gobierno
del Estado y del OPLE . Así participa el PAN Veracruz en el 2016, el partido
más fracturado de la contienda, las ideas doctrinarios de Manuel Gómez Morín,
fue interpretados más por el interés
económico por dichos personajes, que dichos principios de doctrinas del partido
que los llevo a ocupar puestos en la función pública pero sobre todo los hizo
millonarios y mercaderes de la política, sin principios, sin olvidar a quienes
actualmente tiene presos al PAN al servicios de sus obscuros intereses. Hasta
Ulises Chama, renunció al PAN para convertirse en candidato independiente a
diputado local. Acción Nacional, un instituto que naciera como un instrumento
de los ciudadanos para construir un México mejor, hoy pone en duda todos los
principios de doctrina, que muchas años lo diferenciaron del resto de los
partidos políticos, por eso hoy la ciudadanía no confía en ningún instituto
político. Seguramente el cinco de junio, veremos en todas los partidos
políticos todas sus estrategias de guerra sucia, compra de voto, intercambio de
canogías para votar en favor en contra de X candidato, los ciudadanos no
esperan nada nuevo sino que el mismo cochinero electoral, muy propio de
Veracruz.
Los ciudadanos desorganizados deberíamos de exigir al OPLE o a su gerente
administrativo DEantes, que nos regresaran las ciudades, pueblos, colonias,
calles, plaza públicas, limpias de toda la basura electoral que genera la
presente contienda, así como la transparencia de las financiaciones públicas y
privadas incluyendo la del crimen organizado, pues una cosa son los topes de
campaña que impone la autoridad electoral y otras son las realidades de las
millonarias inversiones ilegales que hay atrás de las campañas. Sería bueno
soñar que algún día conociéramos Los papeles de Barcelona, desde donde
se quiera seguir engañando al electorado veracruzano, mucho información nos
podrían aportar.
Héctor Yunes Landa, candidato de la alianza para mejorar Veracruz,
integrada por el PRI, PVEM, PANAL,AVE.Partido Cardenista. Miguel Ángel Yunes
Linares de la alianza rescatemos Veracruz, PAN- PRI. Armando Méndez de
la Luz del Partido Movimiento Ciudadano. Alba Leonila Méndez
Herrera de la alianza PT- Deantes,
Cuitláhuac García Jiménez de la Alianza Morena-Gobierno del Estado, y Víctor
Alejandro Vázquez Cuevas de la alianza PES-Deantes. El gran ausente fue la
candidatura del Gato Morris, el único candidato decente y con principios
éticos, que seguramente desde los tejados xalapeños ve el cochinero electoral y
la manada de mapaches de todos tamaños,
colores, precios y manías.