Xalapa, Ver. | 22 abril de 2016
Eduardo Vázquez
Tribuna Libre.- Luego de que el pasado sábado 16 de abril en
punto de las 18: 58 horas ocurriera un terremoto de 7.8 grados en la escala de
Richter en Ecuador, en los últimos días ha surgido en la capital del estado
veracruzano la “Comisión Xalapeña de apoyo para Ecuador”, con la finalidad de
brindar en la medida de lo posible ayuda a las víctimas de esta catástrofe.
Dicha comisión está integrada por ex alumnos
de la Universidad Veracruzana (UV), por miembros de asociaciones civiles y por
público en general, quienes desde días pasados a través de las redes sociales
han mostrado su interés por generar alguna especie de iniciativa para
contribuir al movimiento ya internacional en beneficio del país
latinoamericano.
Además de esto los integrantes de esta
organización cuenta con el vínculo de estudiantes de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (FLACSO), de los cuales
algunos de ellos son egresados de la UV. Esta relación permite que la
iniciativa se fortalezca.
Y es que este sismo ocurrido el pasado
sábado, además de las réplicas que sigue generando todavía, ha tenido como
resultado hasta este jueves 21 de abril la cantidad de 525 muertos y muchas familias
sin hogar, por lo que la situación económica, alimenticia y social se encuentra
en un estado muy lamentable.
En este sentido debido a que la intervención
de otros países se ha vuelto más que necesaria, desde la “Atenas Veracruzana”
mediante esta Comisión se pretende lograr que un gran número de ciudadanos se
sumen a las muestras de apoyo.
A este respecto, la primera actividad que
efectuará esta Comisión se denomina primera colecta “Solidaridad con Ecuador”,
la cual se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de abril de las 10:
00 a 18: 00 horas en Plaza Lerdo de la capital del estado, cuyo objetivo es
recaudarán víveres y apoyo económico.
El apoyo económico se enviará a la FLACSO
para comprar lo necesaria a las víctimas que aún no han recibido algún tipo de
ayuda gubernamental. Por su parte, los víveres recaudados se trasladarán a la
Embajada de Ecuador en México, misma que se encargará de hacerlos llegar.
Así los organizadores de esta comisión
extienden la invitación para quienes estén interesados en apoyar a esta causa y
de esta manera poder contribuir a la mejoría de la situación por la que Ecuador
se encuentra atravesando.