*Pide diputado a la Fiscalía General actuar ante la
agresión que sufrió una persona por parte de un grupo de personas.
Xalapa, Ver. | 22 abril de 2016
Tribuna Libre.- Un exhorto a la
Fiscalía General del Estado (FGE) para que dé con el paradero de los agresores
de la reina transexual del carnaval de Martínez de la Torre 2016, a fin de que
enfrenten la justicia, expuso en tribuna el diputado Jesús Vázquez González,
quien añadió que para luchar contra la homofobia se requiere un cambio
estructural de conducta en la que impere el respeto a la preferencia sexual
diferente.
En su
pronunciamiento, durante la sexta sesión ordinaria, del tercer año de labores,
el legislador informó que el 17 de abril un grupo de personas –de un equipo de
fútbol- agredieron física y verbalmente a Denisse Sagardi y su pareja Ubaldo
Rivera causándoles lesiones severas a ambos.
El vocal de la
comisión permanente de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y
Migrantes expresó que el respeto y la tolerancia son fundamentales para
erradicar la discriminación, sobre todo cuando se trata de prácticas
homofóbicas. “Sólo una sociedad en la que todas las personas tengan garantizado
el respeto a los derechos humanos se puede considerar justa y democrática”.
De acuerdo al
grupo de diversidad LGBT han sido identificados los agresores y por ello exigen
que la autoridad los llame a declarar para que enfrenten las consecuencias de
sus actos, añadió Vázquez González, “este acto no debe quedar impune”.
La impunidad no
ayudará en casos como éste, sostuvo el legislador, por ello no debe permitirse
que sujetos con pocos valores hagan de las suyas, porque dejaría abierta la
posibilidad a repetir este tipo de conductas, “sabemos que hay casos donde la
homofobia deriva en asesinatos”.
En la sesión –que
inició a las 11:44 horas- el diputado aseguró que es un deber de cualquier
ciudadano respetar los derechos humanos y aceptar que todas las personas, sin
importar su preferencia sexual, tienen derecho a vivir en paz en una sociedad
libre de discriminación.
Se sumaron a este
pronunciamiento las diputadas Octavia Ortega Arteaga, Ana Cristina Ledezma
López, Jaqueline García Hernández y los legisladores Cuauhtémoc Pola Estrada,
Gustavo Gudiño Corro, Tonatiuh Pola Estrada, David Velasco Chedraui, Jesús
Vázquez González y Leandro Rafael García Bringas.