* La exposición binacional Brasil-México de los
diseñadores Felipe Taborda y Rafael López Castro estaará en el Cevide hasta
junio próximo.
Pachuca de Soto, Hidalgo. | 29
abril de 2016
Tribuna Libre.- En el marco de las
actividades del Festival Internacional de la Imagen, FINI 2016, que se
desarrollan en las diversas instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo, se encuentran las exposiciones Cartel=Idea+Papel. Retrospectiva de
Felipe Taborda 1988-2016 y RLC 50. Diseño gráfico Rafael López Castro.
En el edificio
Cevide de la “Ciudad del Conocimiento” ambos artistas coincidieron en que el cartel
es un medio de difusión que logra impactar por el contenido del mismo, sin
embargo, el mensaje debe ser claro.
“El diseño gráfico
debe tener contenido, no solo verse bonito”, expresó el artista visual
brasileño Felipe Taborda a lo que el mexicano Rafael López Castro, agregó: “hoy
con las herramientas digitales es muy fácil crear carteles llamativos pero
escasos de mensaje, por eso es necesario que los jóvenes tomen conciencia de
que la tecnología son sólo una herramienta de apoyo”.
Taborda subrayó la
importancia de que en todas las disciplinas se requiere tomar conciencia para
ejercerlas y a través de ellas impulsar los cambios que cada nación requiera.
“Tengo la firme
creencia de que todas las profesiones deben tener contenido por lo que es
importante que jóvenes no crean que diseñar es hacer un cartel bonito, porque
una cosa es dibujar y otra muy distinta diseñar y crear”.
En este sentido,
Rafael López Castro que cumple 50 años de trayectoria, celebró el que una
institución pública como la Autónoma, uno de los espacios universitarios más
generosos que conoce, explicó: “las nuevas tecnologías deberían utilizarse para
demostrar la imaginación e ingenio en el diseño y hacer notar la inteligencia y
sensibilidad para decir algo, elementos que a su parecer se han perdido
actualmente”.
Armando
Zunzunegui, director del FINI 2016, explicó que uno de los objetivos
primordiales del festival es acercar a los estudiantes y a la sociedad al
trabajo de artistas internacionales que hoy destacan en las artes visuales, por
lo que el esfuerzo de la Autónoma de Hidalgo, su Patronato Universitario y el
auspicio de la Secretaría de Cultura federal están bien direccionados.
“Este festival se
ha consolidado y es ya una plataforma para proyectar el talento mexicano, de
ahí la importancia de acercar estas personalidades que han brillado en el
contexto nacional e internacional en las artes visuales, lo que contribuye a
que se compartan los conocimientos en esta materia”, finalizó.
EL pasado jueves
durante el “Día de la Imagen” se realizó la inauguración de esta doble
exposición, a la cual asistieron en representación de la Coordinación de la
División de Vinculación, Miguel Ángel Islas Cruz y Rosa María Hernández Licona;
la directora del Parque Científico y Tecnológico de la UAEH, Lydia Raesfeld; y
el director de Relaciones Internacionales, Rafael Torres Cravioto, el
vicepresidente del Patronato Universitario Carlos García Reyes, y el
coordinador de arte y diseñador del FINI, Giovanni Troconi.
Cartel=Idea+Papel.
Retrospectiva de Felipe Taborda 1988-2016 y RLC 50. Diseño gráfico Rafael López
Castro, que reúnen la trayectoria de ambos artistas, permanecerá expuestas en
el edificio Cevide de Ciudad del Conocimiento hasta junio próximo.