“En Atzacan el cobro por recolección de basura es necesario”: alcalde

*“Es político la inconformidad a tras de los inconformes esta un grupo de ex trabajadores de la pasada administración”.

*“Otras voces tachan de revoltosos la mini revuelta”  


Atzacan, Ver. | 11 abril de 2016
Jorge Mauro Navarro Rivera
Tribuna Libre.- El movimiento de inconformidad por parte de un grupo reducido de habitantes del municipio de Atzacan  y quienes se niegan al pago del servicio de recolección de basura tiene tintes políticos, ya que lo encabezan ex trabajadores del ayuntamiento de la pasada administración, señaló el alcalde Roberto Romero Álvarez presidente municipal de esta demarcación.

Romero Álvarez señaló que quienes están atrás de este movimiento tienen demandado al ayuntamiento pero por compromisos de la pasada administración y que no tiene nada que ver con la propuesta del ayuntamiento de empezar a cobrar en promedio 3 pesos por el servicio de recolección de basura por cada ves que se recoge por el camión recolector, 12 pesos al mes.

Comento el edil de Atzacan que de los 20 mil habitantes siendo sólo unas cien personas las que se manifiestan no representando al municipio en este tema y que se oponen al cobro de la recolección acotando que este tipo de aportaciones se explican y vienen siendo necesarias dado que el ayuntamiento cuenta con un gasto corriente que depende de las aportaciones del estado y de lo que ingresa al ayuntamiento siendo estos último pocos ejemplificando el caso de la comunidad de la sidra donde son 2 mil habitantes y han sido sólo 20 los que han pagado su contribución.

Destacó que lo importante de estos requerimientos es eficientar los recursos económicos municipales con otros ingresos “por se sigue haciendo mucha y variada obra en el municipio y ya que los gastos que genera la recolección de basura y su confinamiento, 2 millones anuales, representa el 10 por ciento de los ingresos que reciben del estado sin contar sueldos y otros gastos corrientes.

Precisó que su administración está abierta al dialogo con los ciudadanos para llegar acuerdos donde inclusive a las personas de escasos recursos  como madres solteras entre otras se les podría condonar este pago.


No descartó el edil la posibilidad de emprender acciones legales en contra de manifestantes que están ejecutando actos fuera de la ley en perjuicio del desarrollo de las actividades del ayuntamiento y de beneficio a la ciudadanía. Apunto.