*Vicente
Benítez abanderado por el Panal busca la diputación local por San Andrés Tuxtla.
Xalapa, Ver. | 19 abril de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Para el secretario general del Sindicato
Magisterial Veracruzano, Luis Alonso Polo Villalobos, algunos candidatos a
diputados federales lejos de buscar representar bien al pueblo, lo que hacen es
poder contar con fuero para evitar ser encarcelados por las malas acciones
ejercidas durante su función como servidores públicos.
Citó como ejemplo el caso de Vicente Benítez
González, ex oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y Juan
Manuel del Castillo, el primero abanderado por el Partido Nueva Alianza busca
la diputación por San Andrés Tuxtla y el segundo, por el Revolucionario
Institucional por Córdoba.
“Buscan fuero para evitar ir a la cárcel por
los comentarios que hay de malos manejos, tanto de uno como del otro, y en ese
sentido tengo entendido que se ha tomado la decisión de echar abajo las
innumerables plazas que el ex oficial mayor de la SEV dio en la región de los
Tuxtla, violando la reforma educativa”, aseveró.
El dirigente magisterial sostuvo que para
conseguir la candidatura en Los Tuxtla, Vicente Benítez favoreció a maestros
con la evaluación educativa, para que lo apoyen. Sin embargo, dijo que esas
plazas no están firmes, porque en la SEV están revisando y todas aquellas que
no cumplan con los requisitos se podrían caer y no otorgarse a los que
resultarían beneficiados, con lo cual habría sido un engaño de Benítez
González.
“La reforma educativa no planteaba eso, te da
acceso a una plaza siempre y cuando presentes un examen de evaluación, pero
este señor en aras de quedar bien con familias de la zona, para que emitan su
sufragio a favor de él, se las dio sin tomar en cuenta lo que marca la ley del
ejercicio profesional docente”.
“Ojalá se respete, porque si no ellos mismos
violaron lo que cacarearon del gobierno de Peña Nieto y eso más enardece a los
trabajadores de la educación, pero se sigue viendo, que la ley favorece a los
que más tienen”, añadió.
Comentó que lejos de favorecerlos se proceda
jurídicamente contra ellos, “y ojalá el pueblo no cometa la estupidez de
sufragar a favor de ellos”, pues plazas prometidas a cambio del apoyo para su
candidatura, no están firmes, no se entregarán en la SEV, donde ya realizan la
investigación correspondiente. “Son miles de votos los que representan esas
plazas. Eso fue su acto anticipado de campaña”.
Mientras las plazas se negocian por
candidaturas, hay docentes que sí presentaron examen que cumplieron los
requisitos y que están siendo desplazados por esa instrucción de “recomendados”
para plazas que dejó Vicente Benítez en la SEV.
Expresó que los exservidores públicos están
buscando “fuero”, por un lado, porque jurídicamente sí se puede proceder por el
manoseo de la entrega de plazas y por otro porque la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) aún tiene investigaciones abiertas en contra de Veracruz,
concretamente por malversar fondos federales en el ramo de la educación,
dineros que pasaron por las manos de Vicente Benítez, con el aval del
subsecretario de Administración y Presupuesto, Juan Manuel del Castillo, quien
busca coincidentemente también la diputación del PRI o Nueva Alianza por la
zona de Córdoba.