*Raúl Zarrabal Ferat recordó que el Congreso local
etiquetó para el ejercicio fiscal 2016 una partida presupuestal para que la
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas construya un refugio en la
ciudad de Xalapa.
Tribuna Libre.- El diputado local
Raúl Zarrabal Ferat pidió en la tribuna del Congreso del Estado exhortar a las
Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y la de Infraestructura y Obras
Públicas (SIOP) del estado a implementar las acciones conducentes y crear refugios
de atención para mujeres víctimas de violencia en colaboración con el Instituto
Veracruzano de las Mujeres (IVM), el Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) y entidades municipales.
Durante la quinta
sesión ordinaria, del tercer año de labores legislativa, el diputado explicó
que el Congreso del Estado etiquetó para el presupuesto 2016 una partida
presupuestal para que la SIOP construya dicho refugio en la ciudad de Xalapa.
Además
–añadió- el artículo 19 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia para el Estado establece que el Gobierno estatal, a través
de la SEDESOL deberá crear refugios para mujeres víctimas de violencia conforme
al modelo de atención diseñado por el sistema nacional.
Los refugios
-sostuvo- deben ser un asunto prioritario para los gobiernos porque en ellos
protegen a las mujeres violentadas, así como a sus hijas e hijos. No solamente
es para proteger su vida, sino para brindarles atención médica, psicológica,
orientación y acompañamiento legal, así como asesoría para recuperar su vida
normal, agregó.
A nivel nacional,
el 10 de marzo de este año, mujeres integrantes del Senado de la República
presentaron una iniciativa que reforma artículos de la Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que pretende impulsar y apoyar
la creación, operación y mantenimiento de refugios para víctimas en todas las
entidades, refirió el legislador.
De acuerdo a
resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los
Hogares (ENDIREH), el 47 por ciento de las mujeres ha sufrido algún tipo de
violencia durante su vida.
La encuesta revela
que 4 de cada 10 mujeres han sufrido violencia psicológica, siendo humilladas,
menospreciadas o amenazadas. Mientras que 2 de cada 10 mujeres en México han
sufrido de violencia económica y reciben reclamos por parte de su pareja por la
forma en que gastan el dinero; les han prohibido trabajar o estudiar, e incluso
les han recogido su dinero o bienes, sostuvo.
A este anteproyecto,
turnado a la Junta de Coordinación Política para su análisis, se sumaron las
diputadas Ana Cristina Ledezma López y Jaqueline García Hernández.